El libro recoge parte del trabajo realizado en el campo pictórico, durante los últimos años, por el arquitecto y profesor de la ETS. de Arquitectura de la Universidad de Valladolid, Don Juan Manuel Baez Mezquita. La tecnica utilizada es la acuarela, en laEl libro recoge parte del trabajo realizado en el campo pictórico, durante los últimos años, por el arquitecto y profesor de la ETS. de Arquitectura de la Universidad de Valladolid, Don Juan Manuel Baez Mezquita. La tecnica utilizada es la acuarela, en la que destaca una vision minuciosa y detallada de la realidad, en obras de gran formato que explotan al limite el medio empleado, investigando sus posibilidades expresivas. Los temas dominantes son los paisajes, especialmente los estudios de arboles, las marinas y algunas vistas de ciudades y arquitecturas de Oporto y Zamora.Se presenta setenta y seis obras, precedidas de un extenso estudio dividido entres apartados: los temas, la composicion y la tecnica; ilustrado con abundantes detalles de las acuarelas y con otras obras de diversos artistas de los siglos XV al XX, que de algun modo han influido en la genesis de las pinturas. Ademas, colaboran con textos criticos, dieciocho autores entre investigadores pertenecientes a diversas instituciones y profesores de la Universidades de Valladolid, Madrid, Sevilla, Valencia, Barcelona, Oporto, Napoles y Salerno.
A lo largo de los siglos los habitantes de Castilla y León hemos sabido aprovechar nuestros recursos, entre los que existe una amplia cantidad y variedad de materiales rocosos aptos para su utilizacion en la construccion. Tenemos la fortuna de contar con monumentos y conjuntos historicos-artisticos declarados Patrimonio de la Humanidad, como la Catedral de Burgos, la Ciudad antigua y el acueducto de Segovia, el Recinto amurallado y los monumentos extramuros de Avila y la Ciudad de Salamanca. A tan meritoria calificacion, derivada del alto valor de la construccion monumental e historica ha contribuido un elemento comun: la piedra natural.