Es profesor agregado del Departamento de Dirección Comercial del IESE Business School, centro en el que también cursó su MBA y su doctorado; licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. En el ámbito académico, detenta la dirección académica del CIEC (Centro Internacional de Empresas de Comunicación ) y la coordinación de los Encuentros del Sector Publicitario del IESE. Experto en estrategia de la comunicación publicitaria y gestión del valor de las marcas, es socio y consejero de la agencia Quum Comunicación (perteneciente a la asociación empresarial ADECEC y DIRCOM) y es miembro del Consejo de Administración de Onofre Gestió, SL. Ha escrito diversos artículos sobre la aportación publicitaria a la creación, fortalecimiento y mantenimiento del valor de las marcas, así como acerca de diversos aspectos que configuran la realidad publicitaria actual en España.
Recibe novedades de JUAN MANUEL DE TORO directamente en tu email
Para conseguir que la publicidad se más eficaz hay que entender el comportamiento de la audiencia.Este libro expone cómo medir la audiencia en televisión y cómo interpretar su comportamiento. Es un libro dirigido especialmente a profesionales del marketing, de la comunicacion y de la publicidad.Juan Manuel de Toro es profesor del Departamento de Direccion Comercial del IESE. Master en Economia y Direccion de Empresas por el IESE. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Ciencias Economicas y Empresariales y en Direccion de Empresas (IESE), Universidad de Navarra. Director Asociado del E-MBA del IESE de Madrid. Coordinador de los Encuentros del Sector Publicitario en el IESE. Socio y Consejero de la Agencia de Comunicacion Adesport-Target c.r.p. (miembro de la Asociacion Empresarial ADECEC). Es autor de diversos articulos publicados en revistas especializadas y diarios de informacion economica. Sus areas de especializacion en investigacion y asesoria de empresas estan en relacion con la estrategia de comunicacion publicitaria y gestion del valor de las marcas.Santiago Ramas Lopez es en la actualidad, colaborador en investigacion del Departamento de Direccion Comercial del IESE de la Universidad de Navarra y Licenciado en Ci
En el día a día, no son los academicos quienes batallan con la gestión de las marcas, sino los directores comerciales, los brand managers, los directores de marketing, los publicistas, y todos sus ayudantes.aa En esta obra, Juan Manuel de Toro les hace un gran favor, pues ha sabido recopilar y ensamblar con fluidez y claridad todas las aportaciones existentes hasta el momento, que habian tratado el concepto de marca y sus componentes principales tan solo de forma parcial. La marca y sus circunstancias trata los origenes de las marcas y que factores propiciaron su aparicion; en que consiste la fortaleza de una marca; que elementos configuran y determinan su identidad; que factores hay que controlar para la gestion estrategica de las marcas; su comunicacion, arquitectura y extension, y la valoracion de marcas e intangibles.