Sevilla, octubre de 1936. Crisanta recibe un encargo peligroso. Ha desaparecido, en medio de los pillajes, un tríptico del siglo XVI de Jan Van Eyck. Si lo localiza y lo entrega, la ayudarán a salir  del pais. Sabe que no hay sitio para ella en la España sepultada por el oscurantismo, y acepta, a pesar de que sus instrumentos de adivinacion le hayan desaconsejado participar en aquella empresa. Dicen que el triptico atrajo el desastre sobre sus profanadores, pero ella no se deja amedrentar por las maldiciones.Juan Ramon Biedma, autor reconocido con los principales galardones de novela negra, fue ganador del XXI Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones conEl sonido de tu cabello. Crisanta,su ultima novela, es un thriller impecable al tiempo que un cuento de fantasmas durante la Guerra Civil, que nace del encuentro entre las historias marginales del cine de los años treinta, el enigmatico aire de las sociedades esotericas britanicas del XIX y la reconstruccion de la retaguardia sevillana.Sevilla, octubre de 1936. Crisanta recibe un encargo peligroso. Ha desaparecido, en medio de los pillajes, un tríptico del siglo XVI de Jan Van Eyck. Si lo localiza y lo entrega, la ayudarán a salir  del pais. Sabe que no hay sitio para ella en la España sepultada por el oscurantismo, y acepta, a pesar de que sus instrumentos de adivinacion le hayan desaconsejado participar en aquella empresa. Dicen que el triptico atrajo el desastre sobre sus profanadores, pero ella no se deja amedrentar por las maldiciones.Juan Ramon Biedma, autor reconocido con los principales galardones de novela negra, fue ganador del XXI Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones conEl sonido de tu cabello. Crisanta,su ultima novela, es un thriller impecable al tiempo que un cuento de fantasmas durante la Guerra Civil, que nace del encuentro entre las historias marginales del cine de los años treinta, el enigmatico aire de las sociedades esotericas britanicas del XIX y la reconstruccion de la retaguardia sevillana."¿Es necesario que les diga que aveces Juan Ramon Biedma me recuerda a James Ellroy? En verdad, era cosa casihecha, pero la concomitancia con Ellroy esta en la atmosfera... y en el talento". Juan Angel Juristo,ABC"Biedma se ha convertido en un artista de una nueva novela negra, esperpentica, que podria calificarse de nieta de Valle-Inclan y que es la mejor respuesta a los superventas de baja calidad que llenan las librerias". Paco Ignacio Taibo II"Biedma es uno de los autores mas originales del panorama actual. No solo por su tematica (tan personal que es imposible ceñirla con etiquetas rigidas como novela negra, gotica, terror, ciencia ficcion... porque es todo eso, pero no solo eso) sino tambien por su estilo. Utilizando una prosa compleja y exacta. Elegante a la hora de mostrar la perversidad del mundo. Cuando uno lee a Biedma sabe queesta ante otra cosa". Carlos Augusto Casas, Publico"¿Que es lo que se ve a traves de Biedma? Un horizonte, una nueva dimension literaria en esas rotas ventanas de escenarios semiderruidos". Juan Bolea,El periodico de Aragon"Biedma, el mejor Caravaggio de la literatura negra española contemporanea". Jesus Lens,Diario Ideal
 Ver más