El autor ha pretendido plasmar en este libro su concepto de Genética: "Ciencia que estudia el material hereditario -los genes- bajo cualquier nivel o dimensión. Por ello, el contenido de los capítulos coincide con los contenidos formales de la disciplina, entendida como un conjunto de preguntas y respuestas relativas a los genes: que son, como se organizan y transmiten, como y cuando se expresan, como se transforman y cual es su destino. La presente obra esta dirigida a los alumnos universitarios que cursan la asignatura de Genetica General en el primer ciclo de los nuevos Planes de estudio de las licenciaturas de Ciencias Biologicas, Veterinaria, Farmacia, Medicina o Ingenieros Agronomos y de Montes.
Un sorprendente ensayo sobre la relación entre ciencia y religión.Este libro constituye la visión de un científico creyente sobre la relación entre fe y biología en los problemas fundamentales evolutivo y ontogenetico del ser humano. Tambien incluye algunas reflexiones previas acerca de la relacion general entre ciencia y creencia, y entre teologia, magisterio y ciencia. La obra consta de cuatro grandes partes, que van acompañadas de una introduccion, basada en textos de otros autores, una bibliografia y un glosario con los terminos que puedan resultar mas complicados para el lector.
El objetivo del presente libro es hacer hincapié en el planteamiento científico de los temas genéticos tratados, con referencia a sus posibles consecuencias éticas. Dado que los lectores no necesariamente han de tener una formacion cientifica, esta escrito en un lenguaje divulgativo, sin menoscabo alguno del rigor cientifico.Como docente e investigador, el profesor Lacadena se ha interesado siempre por las implicaciones eticas de la Genetica tanto para el ser humano (el embrion humano, la reproduccion asistida, la clonacion, el proyecto genoma humano, la terapia genica, la deficiencia mental) como para las plantas, los animales y el medio ambiente (plantas y alimentos transgenicos, animales transgenicos, mutagenesis).