Parece haber un consenso general sobre el difícil momento en el que se encuentran las democracias actuales. La palabra crisis reaparece con fuerza en sus distintas formas de crisis climática, bélica, pandemica, o energetica. Ademas de las dificultades para gestionar estas crisis desde la politica publica, existe un problema fundamental y persistente que tiene que ver con la expresion y organizacion politica de los ciudadanos. Desde la academia y los medios de comunicacion se habla del problema del populismo, la amenaza de la extrema derecha, y la polarizacion como los desafios fundamentales para el funcionamiento democratico. Este libro presenta un enfoque alternativo a lo que denomina "la narrativa de la polarizacion" y plantea que la idea de polarizacion no nos permite comprender de modo certero los limites y problemas de las democracias contemporaneas. Frente a la narrativa de la polarizacion, se propone el estudio de la "paralizacion" de la ciudadania con el objetivo de identificar los retos que las democracias actuales enfrentan. A partir de esta idea, se analizan los limites de la democracia en dos dimensiones principales: por un lado, en las formas de representacion politica que se han consolidado historicamente y por otro, en las comunidades de sentido en las que nos integramos como ciudadanos-votantes en la esfera publica.