Publicada originalmente en 1679, «Quirología» es una obra singular en la historia del pensamiento lingüístico. En ella, Juan Caramuel aborda el estudio del lenguaje a partir de los signos generados p
El autor analiza conceptos como razón frente a experiencia, conocimiento frente a creencia (y sus implicaciones en el concepto de verdad) o la llamada «experiencia religiosa», en la medida en que el agnosticismo entra en conflicto con la teología (y la religión).