He sumado estos sauces y el resultado es infinito. Se ha abierto entre suma y suma un sí de brazos y una lejanía de gentes y una claridad de deseos. Todo lo escrito lo llevamos dentro. Crecen las manos como girasoles ausentes de horas; fijas como el vuelo de aquel cernicalo sobre su presa. En los jardines juegan los muchachos, se achican ilusorios en su luz, se abren en circulos hasta mi pecho. Yo prosigo mi suma: quiero, sencillo y alegre, perdurar en la alegria. Regreso para celebrarme JULIO CESAR GALAN JULIO CESAR GALAN (Caceres, 1978). Autor de los siguientes poemarios: El ocaso de la auro-ra (Sial, 2004), Tres veces luz (La Garua, 2007), Margenes (Premio de poesia Villa de Cox, Editorial Pre-Textos, 2012), Inclinacion al enves (ERE/Editorial Pre-Textos, 2014), El primer dia (Isla de Sitola, 2016) y Testigos de la utopia (Diputacion de Caceres/Editorial Pre-Textos, 2017). Ademas, ha publicado como heteronimo los siguientes libros de poemas: Gajo de sol (Abezetario, 2009), La llanura (Premio de poesia Vicente Garcia de la Huerta, I.E.S. Suarez de Figueroa, 2016) y Para comenzar todo de nuevo (Ay del Seis, 2017) de Luis Yarza; ¿Baile de cerezas o polen germinando? (Ediciones Idea, 2010) y ¿Una extraña orquidea o un superviento estelar? (Bala Perdida, 2021) de Pablo Gaudet; e Introduccion a la locura de las mariposas (Tigres de papel, 2015) de Jimena Alba. Como ensayista cabe destacar: Limados. La ruptura textual en la ultima poesia española (Amargord, 2016) de Oscar de la Torre; Ensayos fronterizos. Entre el poema y la heteronimia (RIL Editores/Universidad de Extrema- dura, 2017) en coautoria con Oscar de la Torre y Jimena Alba; El ultimo manifiesto (Trea, 2019) de Jimena Alba; Cuaderno de Sombrario. Esferas de la poesia especular (Amargord, 2020) y Correos a los editores. Poesia Especular/Poesia non finito (RIL Editores, 2021) como Julio Cesar Galan. Entre sus textos teatrales podemos citar los siguientes: Eureka (Ediciones del Unicornio, 2014), La edad del paraiso (ERE, 2016) y No. Bocetos de un libro futuro (Ñaque, 2021).
Ver más