Julio Feo nació en 1936 en Valencia, pero desde niño vivió en Madrid. Su descubrimiento de la náutica es tardío, ya que fue en 1978, a los cuarenta y dos años, cuando se inició. Su pasión por el mar ha ido " in crescendo " , habiendo hecho alguna travesía oceánica y alguna regata, aun cuando se confiesa neófito en esos menesteres. Desde hace quince años pasa sus vacaciones navegando en Baleares, cuyas calas y puertos conoce bien, especialmente en sus aspectos más lúdicos. Le gusta definirse como un típico crucerista, que va en barco para pasarlo bien con su familia y amigos.
Recibe novedades de JULIO FEO directamente en tu email
El primer libro de memorias de Julio Feo, publicado allá por 1993, fue interesante por bastantes razones. Aunque ninguna tenía que ver mucho con espurias polémicas y ofensas malentendidas, y sí con los acontecimientos de Aquellos Años los del primer felipismo que marcarian una de las epocas determinantes para la naciente democracia española, aun no iniciada siquiera en la aventura europea. Como entonces, ahora entramos en un segundo mandato del que es heredero politico del presidente Gonzalez, Jose Luis Rodriguez Zapatero. Y el autor, tal vez una de las figuras mejor reconocidas y que mas ha trabajado en pro de la Presidencia del Gobierno de este pais, solicita nueva venia del lector para arrojar luz sobre sus recuerdos, sus viejas y enormes amistades que han sabido conservarle todos estos años, y tambien sobre alguna de sus fobias aun recalcitrantes. La persistencia de esta vision, tan personal, no ha menguado. Son estas unas memorias renovadas, con las que media no obstante un lapso nada desdeñable de reformas y marcada evolucion en nuestra sociedad. Tal distancia es propensa a beneficiar la claridad en el analisis de las situaciones; y la ejecutoria y experiencia profesional independiente que supo mantener despues de renunciar a su cargo politico, no merman tampoco la sabiduria, pues que normalmente la dan ya las muchas canas y la continuada ausencia de corbata. Tambien son estas las condiciones que explican por que Julio Feo es, hoy por hoy, un cronista muy activo de la actualidad politica nacional en el ciberespacio. Momentos como los contemporaneos, en los se fortalece otra vez el debate en torno al Partido Socialista, a cual sera su vision futura de España, ayudan a que un libro desenfadado como este, que mezcla en dosis diversas protagonismo bien entendido, narracion espontanea de primera mano y sinceridad carente de sectarismo y rencor, recupere la vigencia del decir que es lo que uno piensa. Y tan oportunamente.
Todo se acabaun relato de política, de amor, de triunfo y de tragedia. Este relato comienza en los años sesenta y termina a principios de los ochenta del siglo pasado. Dos estudiantes se conocen en una importante Universidad estadounidense (en la que est
La náutica es una actividad deportiva que tiene un gran auge en nuestro país. En la actualidad, cada vez más personas dedican su tiempo de ocio a la práctica de este atractivo e interesante deporte. Por eso es imprescindible contar con unas buenas guias nautico-turisticas de nuestras costas, escritas originalmente en español y destinadas a los ya muchos aficionados que sueñan con pasar las vacaciones en las costas españolas y navegar por ellas.La guia nautica de Mallorca es la primera de la serie que Ediciones Piramide pone en marcha en respuesta a tal necesidad. Comprende toda la isla de Mallorca y sus costas. Los autores ofrecen una valiosa informacion de caracter nautico, como son las calas donde fondear, los puertos en los que guarecerse y pasar la noche, y tambien apuntes y direcciones utiles para los navegantes. Pero tampoco se olvidan otros detalles que ayudaran a hacer mas feliz la vida del navegante o, simplemente, del veraneante, como son los restaurantes mas conocidos y demas datos de interes turistico relacionados con cada lugar de Mallorca.El contenido de la presente guia es producto de una larga experiencia y un buen conocimiento de la isla por parte de sus autores, quienes se sentiran felices si con su trabajo ayudan a los navegantes a pasar mejor sus vacaciones.