Aprende a vivir más conservando la salud física y mental.Japón es el país con más centenarios del mundo. Pero lo que más llama la atención es su calidad de vida, muy por encima de la que se supone a personas de edad tan avanzada. Esta es la historia, con rostros concretos, de esos centenarios y de los habitos que han llevado a lo largo de su vida. ¿Que comen? ¿Cuantas horas duermen? ¿En que creen? ¿Siguen profesionalmente en activo?A todas esas preguntas responden en este libro personas como Mieko Nagaoka, de 100 años, que acaba de establecer un record de natacion estilo libre de 1.500 metros en la categoria de 100 años; HidekichiMiyazaki, de 104 años, que corrio los 100 metros lisos en agosto de 2014 y aspira a correr con Usain Bolt; el medico Shigeaki Hinohara, de 104 años, conocido como el centenario mas ocupado de Japon, que tiene la agenda llena para los proximos dos años, o la fotografa TsunekoSasamoto, de 100 años, cuyo lema es nunca es tarde para aprender. Como viven, que comen, como trabajan y como han desarrollado su vida profesional, como se relacionan, aman u odian, como organizan su ocioEn definitiva, que vida tienen y han tenido estos numerosos longevos de un pais que se nos antoja siempre lejano y exotico, pero del cual seguramente podemos aprender mucho para mejora...
Junko Takahashi nos abre las puertas de la ancestral sabiduría japonesa para ayudarnos a descubrir la esencia de la plenitud, la armonía y la felicidadTras el éxito nacional e internacional de su libro El metodo japones para vivir 100años (traducido a mas de once idiomas), recorreremos, junto a Junko, un camino que nos llevara a descubrir los secretosjaponeses para llegar a la plenitud, la armonia y la felicidad.En japones, dsignifica camino. Unido a otras palabras, simboliza diferentes artes, disciplinas y deportes; pero no solo eso: tambien refleja las maneras de vivir, sentir y actuar de los japoneses.A traves del fascinante mundo del kd, el camino del incienso; elkad, el camino de las flores; elkyd, el camino del arco; elshod, el camino de la caligrafia, o elchad, la ceremonia del te, el lector podra acercarse a la fascinante filosofia del pais nipon, basada en la estetica, la etica y la sabiduria del ahora.
Japón es el país con más centenarios del mundo. Pero lo que más llama la atención es su calidad de vida, muy por encima de la que se supone a personas de edad tan avanzada. Esta es la historia, con rostros concretos, de esos centenarios y de los habitos que han llevado a lo largo de su vida. ¿Que comen? ¿Cuantas horas duermen? ¿En que creen? ¿Siguen profesionalmente en activo? A todas esas preguntas responden en este libro personas como Mieko Nagaoka, de 100 años, que acaba de establecer un record de natacion estilo libre de 1.500 metros en la categoria de 100 años; Hidekichi Miyazaki, de 104 años, que corrio los 100 metros lisos en agosto de 2014 y aspira a correr con Usain Bolt; el medico Shigeaki Hinohara, de 104 años, conocido como el centenario mas ocupado de Japon, que tiene la agenda llena para los proximos dos años, o la fotografa Tsuneko Sasamoto, de 100 años, cuyo lema es nunca es tarde para aprender. Como viven, que comen, como trabajan y como han desarrollado su vida profesional, como se relacionan, aman u odian, como organizan su ocio En definitiva, que vida tienen y han tenido estos numerosos longevos de un pais que se nos antoja siempre lejano y exotico, pero del cual seguramente podemos aprender mucho para mejorar nuestras vidas.