En este tríptico, en el que convergen tactos y auto-tocamientos, pieles, contactos y manos, lo táctil deviene táctico. Para desarmar modos de pensamiento y éticas identitarias y dualistas, para explorar otras sensibilidades, practicas y gestos politicos, artisticos, filosoficos. ¿Que pasa cuando dos manos se tocan? Karen Barad, filosofx y fisicx queer, nos propone pensarlo abandonando los supuestos esencialistas e identitarios de la fisica clasica y adoptando la teoria cuantica de campos, donde el vacio hace sus experimentos con el no/ser y la materia se toca a si misma, perversa, en su infinita alteridad. Alina Ruiz Folini, performer, coreografo e investigadorx, desplaza la hegemonia de lo visual en una narrativa poetica que nos envuelve gradualmente en la vida de las manos y la piel. Partiendo de la crisis del tacto y el contacto durante la pandemia, Marie Bardet, entre danza y filosofia, nos invita a desarmar las raices cartesianas de los imaginarios del tacto, el cuerpo y la extension, para descubrir la confusion contagiosa de los sentidos, el tacto sin contacto, como emocion y conmocion, para experimentar otras micropoliticas del cuerpo.
Por primera vez publicada en nuestro idioma, la obra de Karen Barades una de las más influyentes y reconocidas de la teoría académicaen las últimas décadas. Ha desarrollado el «realismo agencial», y