Cada vez son menos los católicos que saben por qué la Iglesia obliga a cada uno de sus miembros a asistir los domingos a misa y a recibir el sacramento de la penitencia por lo menos una vez al año. ¿Quien sabe todavia que lo que esta en juego en todo ello es la sacramentalidad de la Iglesia, y que sacramentalidad es, mas o menos, lo contrario de sacra mentalismo? ¿Que catolico puede responder a la pregunta acerca de la diferencia entre la comunion sacramental con Cristo y la comunion no sacramental? El sacramentalismo es, en todas sus manifestaciones y formas, la identificacion de la Iglesia visible con la invisible, de la infalibilidad del papa con la infalibilidad de Cristo, del actuar de Cristo con el actuar de los sacerdotes. Por cl contrario, la sacramentalidad se funda en la distincion entre un plano significante y otro significado, entre la Iglesia invisible y la visible, entre la autoridad de Cristo y la del ministerio apostolico, entre la verdad en si y el dogma que la significa. Pero donde se da un sacramento, el plano significante es inseparable del significado. Y la Iglesia catolica no comprende como sacramento solamente los siete sacramentos, sino que se comprende tambien ella misma asi, es decir, que ella misma es inseparable del cuerpo mistico de Cristo.
Actualmente la palabra «gracia» despierta cierto escepticismo, producido tal vez por el cansancio que han generado las innumerables distinciones de las diversas escolásticas: gracia creada e increada
La lectura de esta obra nos mostrará cómo también hoy es posible y urgente, sin menoscabar el ansia de libertad del hombre (post-)moderno, anunciar el Evangelio de Cristo como “Verdad de la libertad”