El sector del café de especialidad está creciendo exponencialmente. Lo que pagamos por consumir una buena taza de café se ha multiplicado en muy poco tiempo, pero ¿qué es lo que agrega valor al café? ¿Que diferencia un cafe convencional de uno certificado o especial? ¿Por que pagamos mas por su origen, su historia, sus certificaciones, sus medallas, sus procesos, su inocuidad y su durabilidad?Hay dos maneras de analizar, valorar y disfrutar el cafe: desde el hemisferio izquierdo -con lo racional- y desde el hemisferio derecho -a traves de los sentidos-. Cuando tomamos cafe de forma sensible, decidimos unir los dos hemisferios y conectar con los siete sentidos: el oido, para escuchar su historia; la vista, para ver su aspecto fisico; el olfato, para oler sus fragancias; el gusto, para saborear su dulzura; el tacto, para sentir su textura; la propiocepcion, para ubicarnos; y la interocepcion, para expresar sus efectos. El oido y la vista representan el cafe convencional y el certificado. En conjunto con el olfato, gusto y tacto, definen el cafe de especialidad. Sumando la propiocepcion y la interocepcion, definen el cafe sensible.El desarrollo de tu sensibilidad es la clave para reconocer el valor de tu cafe, para disfrutarlo y darle un valor añadido, ajustado a las necesidades de cada mercado; respetando su tiempo de desarrollo en todas las fases desde la semilla a la taza. A traves de este libro, Kim te acompañara en este viaje sensorial mejorando tu sensibilidad para entrar en contacto directo con un nuevo paradigma del cafe.
El café, como el pan o el vino, ya forma parte de los alimentos gourmet. Las variedades, procedencias, métodos de cultivo, tuestes y preparaciones son solo algunos de los factores de influencia en su calidad. Sus cientos de aromas, sabores y texturas lo convierten en el nuevo oro negro por su consumo mundial. La mayoria de nosotros tomamos una o varias tazas de cafe al dia para despertar, acompañar una tertulia o para disfrutar de su sabor. Ya no solo se conoce al cafe por su formato instantaneo o en capsulas, sino que cada vez existen mas formas de preparacion y degustacion.El experto mundialmente reconocido Kim Ossenblok nos presenta en esta espectacular obra, ilustrada a todo color, los factores mas importantes y los pasos a seguir para comprar, preparar y degustar los mejores cafes para los paladares mas exigentes.Prologado por Txaber Allue, autor del videoblog de cocina mas popular de España, El cocinero fiel, y por Ricardo Oteros, director general de Supracafe.
El café, como el pan o el vino, ya forma parte de los alimentos gourmet. Las variedades, procedencias, métodos de cultivo, tuestes y preparaciones son solo algunos de los factores que influyen en su calidad. Sus cientos de aromas, sabores y texturas lo convierten en el nuevo oro negro por su consumo mundial. La mayoria de nosotros tomamos una o varias tazas de cafe al dia para despertar, acompañar una tertulia o disfrutar de su sabor. Ya no solo se conoce al cafe por su formato instantaneo o en capsulas, sino que cada vez existen mas formas de preparacion y degustacion. Kim Ossenblok actualiza y amplia su best seller con nuevos contenidos de gran valor para los amantes del cafe. Esta espectacular obra, ilustrada a todo color, descubre en su nueva edicion los factores mas importantes y los pasos para disfrutar de los mejores cafes, aptos para los paladares mas exigentes.Kim Ossenblok, belga asentado en Barcelona, es uno de los mayores expertos en cafe a nivel mundial. En 2012 quedo tercero en el Campeonato del Mundo de Cata de Cafe y es licenciado Q Grader (el mayor sistema de reconocimiento mundial de catadores de cafe). Desarrollo su carrera trabajando para grandes empresas de cafe como consultor. Desde 2010 ha formado a miles de alumnos de todo el mundo con sus cursos online y presenciales, y asesora a las principales compañias cafeteras del mundo a traves de su empresa, Estudio de Cafe. Es autor de Baristakim.es, el blog español mas visitado sobre el mundo del cafe.Solo un sabio puede conocer tan a fondo un universo tan complejo como el del cafe. Kim Ossenblok es un sabio. Y este es su legado cafetero.- Jordi Luque, periodista gastronomico y socio de Unto.