El reto que plantea una enseñanza de competencias para la vida presenta dos desafíos: el de la necesidad de que los contenidos de aprendizaje sean aprendidos de manera funcional y el de la introduccion de contenidos relacionados con el ambito personal, interpersonal y social. Teniendo en cuenta estas premisas, se han seleccionado diez metodos con el objetivo de dar una vision global de las diferentes posibilidades de afrontar los procesos de enseñanza en el aula. Para cada uno de los metodos se revisa su evolucion, las competencias mas adecuadas y las pautas para aplicarlos en el aula y favorecer asi el aprendizaje competencial del alumnado. Tras el analisis de cada metodo, se facilitan ejemplos aplicados a cada etapa desde diversas areas curriculares.
¿Hasta que punto una enseñanza basada en competencias representa una mejora de los modelos existentes? Este libro reflexiona de manera rigurosa sobre ello, afianzando conocimientos previos y aportando contenidos. INDICE "Once ideas clave para responder a once cuestiones en torno a las competencias · 1. El termino "competencia" nace como respuesta a las limitaciones de la enseñanza tradicional ; 2. Las competencias son la actuacion eficiente en un contexto determinado ; 3. La competencia siempre implica conocimientos interrelacionados con habilidades y actitudes ; 4. Los fines de la educacion en competencias son el pleno desarrollo de la persona ; 5. Las competencias escolares deben abarcar el ambito social, interpersonal, personal y profesional ; 6. El aprendizaje de las competencias es siempre funciona ; 7. Enseñar competencias comporta partir de situaciones y problemas reales ; 8. Las disciplinas no son suficientes para aprender competencias ; 9. El area comun: respuesta a la enseñanza de competencias ; 10. Los metodos para la enseñanza de las competencias deben tener un enfoque globalizador ; 11. Evaluar competencias es evaluar procesos en la resolucion de situaciones-problema ; A modo de epilogo: La enseñanza basada en competencias, una nueva oportunidad ; Glosario ; Refe
En nuestras escuelas, cada alumno y alumna es diferente, pero todos y cada uno de ellos tienen el derecho a aprender y a desarrollar al máximo sus distintos talentos y capacidades.Este libro analiza como el uso del juego en el aula puede ser un potente aliado para lograr la personalizacion del aprendizaje e incorporar los distintos ritmos, intereses y capacidades del alumnado en los procesos de enseñanza-aprendizaje.En el encontraras un analisis de varias metodologias: los ambientes de aprendizaje, las cajas de aprendizaje (aprendizaje basado en retos), el aprendizaje basado en el juego, la gamificacion y los paisajes de aprendizaje. A lo largo de los diferentes capitulos se concreta en que consisten, cual es su proceso de diseño e implementacion, que aportan a la personalizacion y se incluyen diversas consideraciones para la practica y respuestas a dudas frecuentes.Ademas, se presentan ejemplos de buenas practicas llevadas a cabo por el profesorado de educacion infantil, primaria y secundaria.Y todo ello porque, fundamentalmente, la educacion (y el juego) son un derech