LA NUEVA NOVELA DE LAURA RESTREPONOVELA DEL VERANO SEGÚN LA VANGUARDIA Y HARPERS BAZAARUna doble historia de amor enun mundo al borde del colapso, por la ganadora de los premiosAlfaguara, Sor Juana Ines de la CruzyGrinzane CavourTodo mito que nace renace. Todo mito que encarna reencarna.Obsesionado con la reina de Saba, Bos Mutas, un joven escritor contemporaneo, sale a buscarla por el mundo, igual que hicieron a lo largo de los siglos personajes historicos como Salomon, Tomas de Aquino y Gerard de Nerval. Y aunque la reina de Saba resulta inasible, Bos Mutas encuentra en su lugar a la muy terrenal Zahra Bayda, una partera somali. De esa manera, el tiempo real del presente corre paralelo al tiempo inmemorial del mito.Obra de ficcion basada en los viajes que la autora hizo con Medicos Sin Fronteras por Yemen, Etiopia y la frontera somali -la geografia magica y feroz del que alguna vez fuera el reino de Saba-, esta novela es un hermoso caleidoscopio, una puerta de entrada a mundos apasionantes, una audaz amalgama de generos, epocas, ritmos profanos y biblicos, crueldad y solidaridad, amor y guerra, dolor y curacion.Laura Restrepo acompaña, con este emocionante relato, el eterno caminar de las mujeres migrantes, que pese a cojeras y tropiezos siempre se levantan, siguen adelante, aprenden a mirar cada vez mas lejos y traspasan las fronteras del tiempo y el espacio. Cancion de antiguos amantes esboza una propuesta seductora: ¿y si el gran himno del final de los tiempos no es el Apocalipsis? ¿Y si fuera mas bien el Cantar de los Cantares?La critica ha dicho: En [Cancion de antiguos amantes] ha logrado que los episodios de ese ser mitologico sean tan vividos como si ocurrieran en el presente. [...] El resultado junta el estupor con la pasion por contar que sucede con aquel mundo en el que todavia quedan mujeres que se sienten descendientes de aquella reina tras cuya huella fue Laura Restrepo. Juan Cruz, EPERestrepo se vale de la leyenda y el mito para extraer la raiz de belleza bajo ese paisaje de pobreza: [...] es la dimension mitologica de la capacidad para sobrevivir y vencer. Karina Sainz Borgo, ZendaEsta autora lleva en su interior la cadencia de la prosa, como les sucede a los buenos musicos con el ritmo, y compone con un verbo alegre y generoso, casi exuberante. No solo es que ame las palabras y las cultive, sino que, de puro cuidarlas, las palabras parecen quererla a ella. [...] Luminosa. Ascension Rivas, El CulturalNovela literaria, donde lo esencial es la voz narrativa. Xavi Ayen, La VanguardiaUna obra literaria descomunal [...] que honra la literatura y honra el compromiso. Domingo Rodenas de Moya, BabeliaCuando el nivel de la escritura llega hasta donde lo llevo Laura Restrepo, hay que quitarse el sombrero. Jose SaramagoSu fascinacion por la cultura popular y su humor impecable [...] ahorran a sus novelas cualquier tentacion hacia el patetismo o melodrama e infunden placeres de lectura inconfundibles. Gabriel Garcia MarquezLa narrativa de Restrepo tiene una distincion estetica digna de sus grandes predecesores, Gabriel Garcia Marquez y Jose Saramago. Harold BloomSu poderosa escritura nos hace regresar a esa gran literatura apasionaday obsesionada con la historia que es (o era) la ficcion latinoamericana.The New York Times BookReview
Ver más