Tras el entierro de Isabel de Solís, la que fuera una de sus mejores amigas rememora la vida de este singular personaje y nos transporta a la Granada de las tres culturas. Siendo aún adolescente, Isabel de Solis fue secuestrada durante un ataque arabe y apartada de su padre, quien le habia inculcado el placer de la lectura y la cultura en general, para pasar a vivir en el haren de Aben Barrax. Este la cede como regalo a Aben Hasan sin haber conseguido desposarla y, al lado de este nuevo propietario, Isabel, ya como Zoraya, vivira una intensa y apasionada historia de amor. Al mismo tiempo, esta circunstancia le ofrece una vision privilegiada de los acontecimientos politicos previos a la caida de Granada en manos de los Reyes Catolicos.
Isabel de Solís, hija de un noble castellano, es apresada por el musulmán Aben Barrax durante un ataque a las tierras de su padre y la encierra en su harén, de donde intenta fugarse sin éxito. Educada en un mundo nuevo y deslumbrante para ella, finalmente es cedida al rey de Granada Abu al Hassan, que la lleva a la Alhambra y la convierte en su favorita con el nombre de Zoraida. Viven una extraña historia de amor, y cuando las tropas de los Reyes Catolicos entran en Granada, los amantes huyen a Malaga.Mas alla de la apasionante historia sentimental, el mayor interes de la novela reside en la descripcion del proceso mediante el cual una mujer educada en el estricto y rigido mundo castellano y catolico, descubre la sensualidad, el refinamiento y la cultura del mundo hispanoarabe, lo que a su vez conduce a una interesante y muy oportuna reflexion acerca del dialogo y la posibilidad de entendimiento entre culturas muy distintas.