SEQUEIROS‚ LEANDRO¿Puede un cristiano aceptar las tesis básicas de la evolución del mundo, tal coma la plante a hoy la ciencia? Tradicionalmente, la respuesta ha sido negativa o muy restrictiva, y ho
El diálogo entre fe y ciencia es posible. La fe no nos aleja del método científico. En estos años, numerosas personas de creencias diferentes, están empeñadas en seguir siendo intelectuales, sin que por ello tengan que poner en duda o abandonar su fe y su esperanza en un Dios cercano, perfectamente compatible con la libertad para pensar. En este libro podemos acercarnos a cuestiones como el creacionismo, las ideas de Darwin, la teoría del Diseño Inteligente o la propuesta atea de Dawkins, esbozando un planteamiento del origen de la existencia compatible con la ciencia y con la fe.
Presentación y notas de Leandro Sequeiros San Román. El año 2009 ha sido elegido por las Naciones Unidas como el para conmemorar los 200 años de su nacimiento y los 150 de la edición de su obra más p
El presente trabajo es una aproximación didáctica a los valores de la Solidaridad internacional dentro del contexto mundial de la asimetría entre países pobres y ricos.
La Guía para la celebración de centenarios en Ciencias de la Naturaleza va dirigida fundamentalmente a profesores y profesoras de Física y Química, Biología y Geología de educación secundaria, así como de otras disciplinas como la a, las Ciencias Sociales, la Informatica, las Ciencias de la Salud, las Ciencias Ambientales y las diversas Tecnologias. Se ofrece en ella una herramienta util para la motivacion de los alumnos y para la construccion de conceptos cientificos aprovechando los aniversarios, cincuentenarios y centenarios de diversos acontecimientos de la historia de las ciencias. La Guia tiene un centenar de apartados (uno para cada año de un siglo) en los que se proponen actividades diversificadas referentes a fechas clave en la historia de las ciencias. La hipotesis de partida es que el estudio de la historia de las ciencias en el aula es un instrumento eficaz para la adquisicion por parte de los estudiantes de secundaria de las capacidades necesarias para razonar de acuerdo con la metodologia cientifica.