En el presente libro, que constituye el quinto volumen de la Historia Akal de la Música, se abordan los orígenes y el desarrollo del Romanticismo musical, desde los años medios de Beethoven hasta Bruckner o Hugo Wolf, pasando por Schubert, Rossini, Wagner o Mussorgsky. En sus distintos capitulos, el autor ofrece un completo panorama del conglomerado de generos y genios que tanto proliferaron durante el turbulento siglo XIX en los ambitos de la musica instrumental, la musica vocal y el mundo de la opera, analizados con brillantez en sus formas y escuelas nacionales. Como es norma en esta serie, el libro se completa con el analisis de algunas de las principales obras del periodo.
Esta antología, ideada para acompañar a la obra 'La música romántica', de esta misma colección, tiene como propósito ofrecer las partituras de todas las obras que en aquélla se analizan en profundidad, al mismo tiempo que servir, independientemente, como una equilibrada coleccion para los interesados por la musica del siglo XIX. A tal fin, el editor abarca ampliamente toda la gama de formas y generos propios del periodo romantico. La sinfonia esta representada por una obra perteneciente al romanticismo temprano y otra de la epoca tardia; la literatura para piano incluye varias sonatas y piezas liricas breves, y el virtuosismo esta incorporado con una parafrasis de Liszt y un concierto de Brahms. Se incluyen ejemplos de musica de camara, poema sinfonico y oratorio. El lied esta presente en la seleccion con obras de Schubert, Schumann y Hugo Wolf y la opera esta prodigamente representada mediante fragmentos de obras maestras de Rossini, Wagner, Verdi y Musorgsky. En cada una de las treinta y ocho selecciones de esta antologia, se ha reproducido la mejor de las ediciones actualmente disponibles. El profesor Plantiga ha incluido piezas completas alli donde los limites del presente libro lo han permitido; sin embargo, dadas las grandes proporciones de muchas de las obras decimononicas, ello no siempre ha sido factible. Todos los textos vienen recopilados al final de la obra, traducidos al castellano, y acompañados en algunos casos en el idioma original. Hoy en dia, cuando la musica del siglo XIX continua predominando en los teatros de opera y salas de concierto en todo el mundo, esta antologia, practica y bien diseñada, sera un ejemplar bienvenido por los estudiantes, profesores y amantes de la musica
En este volumen de nuestra «Historia de la música», Leon Plantinga explora los orígenes y el desarrollo del Romanticismo, guiando al lector a través del conglomerado de obras y genios que tanto proli