Daniel Bensaïd (1946-2010), uno de los dirigentes estudiantiles de mayo del 68, militante en las filas de las Jeunesses Communistes Révolutionnaires, ha dedicado varias obras al pensamiento de Marx.
Recibe novedades de LEON ROZITCHNER directamente en tu email
En momentos de profundización de las contradicciones y de crisis, como ahora entre nosotros, preguntarse por las condiciones del pensamiento filosófico significa preguntarse por la esencia de la reflexion y, por lo tanto, por la esencia de la filosofia que el terror, contraponiendose como respuesta, trata de coartar. Una vez mas: es la guerra la que anida en la verdad, y quien la enuncia es, a su manera, un combatiente. Estamos lejos del sospechoso respeto que se mantenia en la historia escolar de la filosofia, para la cual el filosofo se pensaba, como decia Husserl, un funcionario de la humanidad. La politica, pasando tambien ella, como vimos, de la representacion al terror, quiere convertir a todos en burocratas de su estado. Faltos de asumir el riesgo, ¿seremos, de aqui en mas, aunque nos creamos situados lejos de el, solo burocratas de la humanidad?
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9789505574988
En la historia contemporánea de Argentina existen momentos de enorme dificultad social. No obstante, se ha olvidado la visión del hombre que camina, respira y vive en un país cuya cotidianidad se ha cifrado -nos dicen los autores de los dos ensayos que integran el presente tomo- en la construccion de un discurso politico, social y economico que lesiona los intereses y aspiraciones del cuidadano comun.
"Este libro, fundacional sobre el tema Malvinas, fue escrito durante las primeras semanas de la guerra con el Reino Unido. León Rozitchner, exiliado en Caracas, elabora una respuesta a la declaración del Grupo de Discusion Socialista, emitida en el exilio mexicano en mayo de 1982, y se enfrenta a gran parte de la izquierda argentina. Ambos grupos apoyaron la sangrienta aventura de la dictadura militar porque encontraron en ella la causa antiimperialista y la representacion de los intereses nacionales. Rozitchner, el mas lucido y disruptivo de los filosofos marxistas en lengua castellana, no solo no defiende la heroica batalla, al contrario, proclama con todas las letras que no desea que los militares venzan y ese deseo se vuelve todo su razonamiento politico. Malvinas: de la guerra sucia a la guerra limpia es mas que un ensayo de historia critica, es una reflexion de filosofia practica sobre los afectos, materia prima de la accion y la reflexion politica, y una investigacion sobre los modos en que el poder actua sobre las fuerzas que se le oponen, apoderandose de su deseo y modificando su modo de pensar. Aqui reside la audacia y la irrevocable vigencia de este ensayo. El autor no se limita a acusar los mecanismos que llevan a la izquierda a respaldar la accion, condenada a la derrota, de un gobierno terrorista, sino que avizora ademas cuales seran las subjetividades que ingresaran a la democracia y cuales seran los nuevos juegos de poder que en ella entraran en conflicto. Rozitchner enseña que hay que mantener viva la memoria porque ella no solo es el homenaje y el recuerdo doloroso, sino el motor de toda formulacion intelectual y de toda reflexion verdaderamente politica. Esta nueva edicion llega a las librerias como una propuesta diferente para rememorar el fatidico 2 de abril de 1982: hacer de esa fecha una oportunidad no solo para los merecidos y dolorosos homenajes, sino tambien impulsar el tan evitado como indispensable ejercicio de la critica y la autocritica" (Del prologo de Alejandro Horowicz).