Linda Leung es maestra en Estudios de Medios por la Universidad de Londres. Trabaja en la actualidad en el Departamento de Estudios de Innovación en la Universidad del Este de Londres como profesora de Estudios Multimedia. Previamente, había trabajado en el Proyecto @THENE, investigando el papel de las tecnologías de la información y la comunicación en el aprendizaje a distancia y en la potenciación del acceso a la educación superior. Ha colaborado con universidades de Estados Unidos y Australia.
Recibe novedades de LINDA LEUNG directamente en tu email
¿Dónde están las minorías étnicas en el ciberespacio? En este libro, Linda Leung realiza un análisis pionero sobre la presencia de los grupos étnicos minoritarios en la World Wide Web, con un examen de su modos de produccion, representacion y consumo. La autora piensa que, pese al aparente perfil blanco, occidental, masculino y de clase media del ciberespacio, existe una importante actividad de las minorias etnicas. La obra se basa en una investigacion tanto teorica como empirica: teorica pues realiza una aproximacion desde los estudios de medios a la cuestion de la representacion, es decir, la riqueza de la literatura de la representacion de la raza y la etnicidad en las peliculas, la television y la cultura popular se revisa y se usa como marco para examinar la articulacion de la diferencia etnica en la Red; empirica pues la autora recoge las experiencias de la autora con catorce mujeres de minorias etnicas, que junto con ella se convirtieron en el objeto de un estudio que pretendia descubrir como se articulaba la etnicidad en la Red, comparada con otras formas culturales. En el incorpora el debate suscitado sobre el tema en medios de comunicacion y paginas web de EE UU, Canada, Gran Bretaña y Australia. Etnicidad virtual realiza un examen interdisciplinar fascinante de la participacion de las comunidades etnicas en la Red, que aclara de que modo se articulan las identidades etnicas en la sociedad actual y cuales son los significados contradictorios del ciberespacio.