Es un hecho que nos encontramos plenamente insertos en la era de la información y la comunicación. Se han desarrollado los servicios relacionados con las redes de ordenadores y se ha afianzado Internet y la World Wide Web (W3). Este sistema hipertextual crece paulatinamente como medio de expresion de instituciones e individuos. El volumen que esta tomando la W3 esta obligando a buscar nuevas formas de recuperacion de informacion relevante. Los tradicionales buscadores (indices y motores de busqueda), no dan abasto a la hora de recoger informacion procedente de millones de paginas, procesarla y suministrar resultados por orden de relevancia. ¿Como conseguir resultados precisos y ajustados a las demandas del publico? Una de las nuevas corrientes documentales que estudian la informacion incluida en la red de redes Internet, tiene como objetivo conocer la situacion y la organizacion de los contenidos y sus continentes. Como desarrollo y maduracion de los estudios sobre la W3 surge el Web Mining. Se podria traducir como la mineria, prospeccion o la extraccion, en este caso informativa, de la W3. Podemos definir el Web Mining como la disciplina capaz de descubrir y analizar modelos de comportamiento de la informacion existente en la W3. Por medio de sus metodos se pretende distinguir la documentacion e informacion que sea de interes y utilidad para los potenciales usuarios. El Web Mining se puede subdividir segun estudie el contenido, la estructura o el uso de la W3. La vertiente que se va a tratar aqui permite analizar los metodos para plasmar una topologia de la W3 de forma visual a traves de sus aspectos formales y la estructura de relaciones. Este libro presenta los aspectos que influyen a la hora de trabajar en Web Mining y un repaso de diversas metodologias de visualizacion. Ademas se presenta una propuesta nueva, basada en diversas tecnicas informetricas y cuantitativas, para conseguir una topologia de la informacion de la (W3).
Proyectos, dosieres, carteles, actas de congresos, patentes, encuestas y otros documentos son objeto de las pesquisas de investigadores y profesionales de la documentación. Las nuevas tecnologías han venido a ampliar el campo conceptual de la literatura que no habia sido impresa para venderse en las librerias. La literatura gris tradicional ha sido superada. Hoy hablamos de documentacion gris o de informacion gris como formas evolucionadas de la literatura no convencional.Este manual constituye un estudio profundo y practico de la genesis, evolucion y estado actual de la literatura gris, de su organizacion y catalogacion, de sus especificidades, de los proyectos nacionales e internacionales que de ella se ocupan y del estado actual de la cuestion en nuestro pais y en los principales estados de nuestro entorno.