Lu Hsun es, indiscutiblemente, el más grande escritor de la China contemporánea. Nació en 1881 en la provincia de Chekiang y murió en 1936 en Shanghai. Sus tres libros de relatos son A las armas (1922), Vagar incierto (1925) y Leyendas vueltas a narrar (1935).
Recibe novedades de LU HSUN directamente en tu email
FONDO DE CULTURA ECONOMICA DE ESPAÑA, S.L. 9786074555691
El cuento "Diario de un loco" ha sido considerado por los críticos como "una declaración de guerra" contra la sociedad feudal china. Con este relato, Lu Hsun dio origen a la literatura china contemporanea. Ademas del cuento ya citado, en el presente volumen se incluyen "La verdadera historia de Ah Q" y "La lampara eterna", otros dos relatos en los que Hsun pone a sus personajes en una situacion atemporal; en donde los protagonistas estan inmersos en un mundo en el que coincide la necesidad de un futuro y el lastre de un pasado; la locura pasa a ser una variante mas de la realidad.
La historia de AQ, relata las andanzas de un personaje muy particular del que poco se sabe con certeza. AQ son las iniciales de su nombre y apellido, pero el autor no consigna los datos completos. Como en las novelas picarescas (al estilo Lazarillo de Tormes), AQ debera enfrentar "venturas" y "desventuras" durante sus arduos dias de trabajo en las casas de los ricos del pueblo de Weichuang. El relato tiene como marco los ultimos dias del imperio chino y los inicios de la revolucion. Se trata de un clasico interesante y completamente actual.
Esta curiosa novela, de uno de los escritores chinos más venerados de su país, relata con un estilo expresionista muy particular las desventuras de un hombre que se cree rodeado de caníbales. Según el narrador, el texto se ajusta de manera exacta a las transcripciones de un enajenado. Atrapante, inquietante y atractiva.
"Los personajes de Lu Hsun oscilan entre un pasado inerte y un futuro incierto. El pasado se ha derrumbado, la vieja moral ha dejado de ser válida, el futuro aún no se vislumbra; no se ha creado una nueva ética que sustituya los principios caducados. El presente se tiende en el vacío. El hombre es oprimido por sistemas en los que ha dejado de creer. El mundo entonces se convierte en una figuración de la locura." Sergio Pitol