Lucreativo es el pseudónimo artístico del ilustrador Xarly Rodríguez. Nacido en Valencia en 1984 y criado en Mallorca, en 2009 terminó la licenciatura en Diseño Gráfico por el IED en Madrid. Detrás de sus viñetas se esconde siempre el humor con un toque ácido. En 2014 autoeditó su primer libro, El ilustre diario de lucreativo, gracias a una campaña de crowdfunding. Dos años más tarde, Lunwerg publicó Almanaque ilustrado de un freelance & padre full-time y ahora acompaña a Soy camarero en esta divertida novela gráfica editada por Grijalbo.
www.lucreativo.com
Instagram: Lucreativo
Recibe novedades de LUCREATIVO directamente en tu email
La historia de un padre y un hijo que descubren una mirada común del mundo. Una preciosa novela gráfica que enternecerá el corazón de los lectores. Esta fábula ilustrada nace cuando un buen día el mundo se pone en pausa. De repente, sobra tiempo, mucho tiempo, y los adultos descubren que es posible vivir a otro ritmo, observar la vida desde otro punto de vista. A traves de los ojos de los niños. De la mano de su hijo pequeño, el adulto de esta historia se reconciliara con su niño interior y aprendera a ver con una mirada renovada la vida y las maravillas que se esconden tras las cosas mas sencillas y rutinarias. Una novela grafica que nos invita a detenernos, observar y deleitarnos con lo que nos rodea. Un ejercicio de sencillez. Un elogio a la infancia y a la capacidad de asombro ante las pequeñas cosas. Este libro esta dedicado a todos los niños que hoy son adultos y a todos los niños que mañana seran adultos. Y, especialmente, a aquellos que continuan siendo (y siempre seran) niños.
Una divertida novela gráfica sobre el día a día de un camarero y sus anécdotas con los clientes. Cafés con nombres más largos que Daenerys, carajillos que animan el alma, récord de Tetris con el lavavajillas, sesiones de psicologia en la barra por el precio de una caña, cuentas separadas que ni el Nobel de Economia sabria resolver, jornadas maratonianas, y sobre todo paciencia, mucha paciencia. Si has trabajado en un bar, sabras de que va esto. El Bar Manolo es uno de esos lugares de toda la vida. Pero desde hace un tiempo, parece que los clientes prefieren el modernisimo gastrobar de enfrente, y eso trae de cabeza a su dueño. Cuando Jorge, el nuevo camarero, cruza la puerta por primera vez, no necesita ser Chicote para entender rapidamente por que el negocio no acaba de marchar. Por muy rico que este el menu casero o por muy barato que sea, un bar no se sostiene con los cuatro ancianos que juegan al domino, el parroquiano clavado en el mismo taburete desde hace diez años y la amable vecina que solo quiere un cafe con leche descafeinado, de maquina, corto de cafe, con leche de soja tibia y dos de estevia. Camarero vocacional y con muchos años de experiencia a sus espaldas, Jorge sera un revulsivo en el Bar Manolo, donde intentara que las cosas cambien. Eso si, tendra que hacer equilibrios con los nuevos clientes: a algunos les daria las llaves del cielo y a otros los mandaria directos al infierno. El Bar Manolo esta a punto de inaugurar una nueva etapa, pero ¿lograra vencer la batalla al gastrobar?
Un libro de rabiosa actualidad para reflexionar con humor sobre las dificultades para emprender y conciliar trabajo y familia en EspañaComo todos los autónomos, nuestro protagonista es un ser luchador, acostumbrado a hacer frente a los palos de la vida. Alguna vez le acusan de derrotista, pero en realidad, no existe un solo autonomo que lo sea. Y es que esta forma de vida no esta hecha para todo el mundo. Si, es cierto, los autonomos gozan de una gran libertad para disponer de su tiempo, pero nunca sabran lo que van a cobrar a fin de mes y aprovecharan hasta las fiestas de cumpleaños de los niños para hacer networking. Aun asi, por muy mal que haya ido el dia, por muy floja que vaya la semana y por muy mala pinta que tengan los siguientes meses, un autonomo de pata negra nunca tira la toalla. Y, al enterarse de a lo que tienen que renunciar sus colegas asalariados en nombre de la estabilidad, sabe que su eleccion ha merecido la pena.
Como todos los autónomos, nuestro protagonista es un ser luchador, acostumbrado a hacer frente a los palos de la vida. Alguna vez le acusan de derrotista, pero en realidad, no existe un solo autónomo que lo sea. Y es que esta forma de vida no esta hecha para todo el mundo. Si, es cierto, los autonomos gozan de una gran libertad para disponer de su tiempo, pero nunca sabran lo que van a cobrar a fin de mes y aprovecharan hasta las fiestas de cumpleaños de los niños para hacer networking. Aun asi, por muy mal que haya ido el dia, por muy floja que vaya la semana y por muy mala pinta que tengan los siguientes meses, un autonomo de pata negra nunca tira la toalla. Y, al enterarse de a lo que tienen que renunciar sus colegas asalariados en nombre de la estabilidad, sabe que su eleccion ha merecido la pena.
La historia de un padre y un hijo que descubren una mirada común del mundo. Una preciosa novela gráfica que enternecerá el corazón de los lectores. Esta fábula ilustrada nace cuando un buen día el mundo se pone en pausa. De repente, sobra tiempo, mucho tiempo, y los adultos descubren que es posible vivir a otro ritmo, observar la vida desde otro punto de vista. A traves de los ojos de los niños.De la mano de su hijo pequeño, el adulto de esta historia se reconciliara con su niño interior y aprendera a ver con una mirada renovada la vida y las maravillas que se esconden tras las cosas mas sencillas y rutinarias.Una novela grafica que nos invita a detenernos, observar y deleitarnos con lo que nos rodea. Un ejercicio de sencillez. Un elogio a la infancia y a la capacidad de asombro ante las pequeñas cosas.Este libro esta dedicado a todos los niños que hoy son adultos y a todos los niños que mañana seran adultos. Y, especialmente, a aquellos que continuan siendo (y siempre seran) niños.
Una divertida novela gráfica sobre el día a día de un camarero y sus anécdotas con los clientes.Cafés con nombres más largos que Daenerys, carajillos que animan el alma, récord de Tetris con el lavavajillas, sesiones de psicologia en la barra por el precio de una caña, cuentas separadas que ni el Nobel de Economia sabria resolver, jornadas maratonianas, y sobre todo paciencia, mucha paciencia.Si has trabajado en un bar, sabras de que va esto.El Bar Manolo es uno de esos lugares de toda la vida. Pero desde hace un tiempo, parece que los clientes prefieren el modernisimo gastrobar de enfrente, y eso trae de cabeza a su dueño. Cuando Jorge, el nuevo camarero, cruza la puerta por primera vez, no necesita ser Chicote para entender rapidamente por que el negocio no acaba de marchar. Por muy rico que este el menu casero o por muy barato que sea, un bar no se sostiene con los cuatro ancianos que juegan al domino, el parroquiano clavado en el mismo taburete desde hace diez años y la amable vecina que solo quiere un cafe con leche descafeinado, de maquina, corto de cafe, con leche de soja tibia y dos de estevia.Camarero vocacional y con muchos años de experiencia a sus espaldas, Jorge sera un revulsivo en el Bar Manolo, donde intentara que las cosas cambien. Eso si, tendra que hacer equilibrios con los nuevos clientes: a algunos les daria las llaves del cielo y a otros los mandaria directos al infierno. El Bar Manolo esta a punto de inaugurar una nueva etapa, pero ¿lograra vencer la batalla al gastrobar?