Esta guía ilustrada, de lectura fácil, amena y comprensible, está escrita desde la experiencia acumulada de muchotrabajo con familias, niños y niñas; expone herramientas educativas que han funcionado con eficiencia en miles dehogares. De una forma sencilla, amena y divertida, se presentan situaciones que a diario inundan cualquier hogar.Las claves que van a encontrar las familias potencian las estrategias motivacionales que favorezcan los cambios deaquello que no funciona en la convivencia cotidiana. Resultara de utilidad a una cantidad muy diversa de familias yaque aporta una metodologia que pretende, sobre todo, ayudar a los padres a que sus hijos e hijas, en definitiva, seanbuenas personas.La propuesta se adapta a cualquier tipo de familia, a cualquier problematica educativa y psicologica y a cualquieredad que tenga la prole. Se utilizan dos personajes que ayudaran a fomentar la inteligencia emocional, sin necesidadde hablar de funciones ejecutivas (tortuga) o del sistema limbico (liebre). Utilizamos la herramienta del semaforointeligente (decir No, negociar y traspasar responsabilidades) que es muy util y eficiente a las familias para ponerlimites de manera respetuosa, para distribuir las responsabilidades acordes a cada etapa evolutiva, para resolver losconflictos cotidianos de manera positiva. En definitiva, para construir una convivencia familiar inteligente.Ademas, es una obra destinada no solo a familias, si no a cualquier profesional que trabaje con ellas. Las ideas quecontiene se pueden utilizar tanto en las terapias como en los procesos grupales y en escuelas de familias. Laparentalidad positiva invade cada hueco del libro. La responsabilidad y la educacion se lleva bien con el lenguaje enpositivo. Para ello, los autores utilizan un lenguaje cercano, divulgativo y exento de tecnicismos. Queremos que lapsicologia se convierta en algo que tenga una influencia real en el bienestar y en la felicidad de las personas y lasfamilias.Un libro que nos enseña la importancia de las emociones a la hora de poner limites y la importancia de poner limitespara aprender a gestionar las emociones.