Este manual ahonda en las técnicas de análisis estadísticos, básicas y avanzadas, así como en los procedimientos de medida en educación. Está orientado para quienes quieren formarse en la metodología cuantitativa aplicada al estudio de la realidad educativa. Naturalmente, el estudio monografico de todas las tecnicas siempre esta mas alla de un manual que cumple una funcion introductoria suficiente, que no superficial, a los temas que trata, pero siempre es posible profundizar mas. Se ha tratado de buscar un equilibrio razonable entre la exhaustividad y la extension. Aun asi, nunca sabremos si se ha logrado. Segun la posicion y conocimientos del lector, el tratamiento de los temas puede ser escaso o excesivo. Pero ello tiene sus ventajas, y hace del manual un elemento de consulta de una tecnica o procedimiento dado, o una fuente de estudio en si misma. En cualquier caso, siempre se ha procurado incluir, moderadamente, fuentes adicionales de consulta y estudio para quienes las precisen. La obra se divide en dos volumenes, que contienen dos grandes secciones cada uno. El primer volumen, de 30 capitulos, incluye dos secciones (I y II), la primera referida a los fundamentos de la investigacion en educacion y a las herramientas y tecnicas estadisticas basicas. La segunda se refiere integramente al tratamiento de la medida, el desarrollo de instrumentos y el estudio de sus caracteristicas metricas, con especial atencion a la validez, tanto desde las perspectivas clasica como de respuesta al item. El segundo volumen, de 26 capitulos, tambien con dos secciones (III y IV), se dedica, en la primera, al estudio de la investigacion experimental (sensu stricto) y al diseño como su modelo y posteriormente al estudio de muchas de las principales tecnicas de analisis multivariante, imprescindibles para abordar muchos de los complejos problemas que es necesario estudiar en la educacion actual. Esta seccion IV termina, ademas, con un analisis de las revisiones sistematicas de la literatura y del metaanalisis.
Ver más