Nacido en Buenos Aires, en 1959. Es laico, casado con Liliana. Catequista, maestro, director de escuela, licenciado en Relaciones Humanas y Públicas. Formador de catequistas y agentes de pastoral. Consultor en catequesis y Pastoral Educativa. Miembro del equipo directivo del Instituto Superior de Catequesis de Argentina (ISCA) y de la Asociación Española de Catequetas (AECA). Integrante de la Junta Arquidiocesana de Buenos Aires, bajo la gestión del Cardenal Jorge Bergoglio, actual Papa Francisco. Ha dictado charlas, conferencias y cursos en distintas instituciones religiosas y diócesis de Hispanoamérica y Estados Unidos; formando en su trayectoria a más de 58.500 catequistas, docentes, familias y agentes de pastoral. Sus obras han sido publicadas en Argentina, México, Brasil, España, Bélgica y Estados Unidos.==CEPFG==
Recibe novedades de LUIS M. BENAVIDES directamente en tu email
Desde chico, los cuentos me cautivaron de tal manera que nunca pude apartarme de ellos. No solo forman parte de mi vida, sino también de mi carrera profesional. Como educador, me han acompañado en el día a día, haciéndome disfrutar de mi vocación docente y me han ayudado enormemente en la difícil tarea de educar en valores. Quiero aclarar que ninguno de los cuentos seleccionados me pertenece. Muchos de los cuentos elegidos son de dominio público, circulan de boca en boca, me los han acercado amigos o los recibí por Internet. En muchos casos -por más que lo he intentado- lamentablemente no he podido identificar a los autores. A esos autores desconocidos, mi tributo y gratitud; y a los conocidos, mi agradecimiento por permitirme incluir sus cuentos en esta recopilación.
Cuentos para ser Humano 2 es continuación del volumen 1, publicado en esta editorial en 2012. No se trata solo de «una despensa» de cuentos, sino de un material que encierra en sí unos valores humano
Sin caer en la tentación de dar 'recetas catequísticas', esta obra posee una gran utilidad práctica tanto para quienes se inician en el arte de la catequesis de niños como para quienes desean sistematizar los conocimientos y experiencias obtenidos a lo largo del tiempo.