Descubrí la vida sin filtros de Jorge Lanata en la biografía definitiva de Luis Majul: un relato fascinante de genio, controversia y legado inolvidable. ¿Por qué y para qué publicar una nueva edicion de la biografia no autorizada de Jorge Lanata?Porque lo siento como un homenaje y un tributo a nuestra curiosa amistad tardia.Y para que las generaciones que no pudieron leerla lo puedan hacer ahora.Tambien porque es uno de los libros de los que me siento mas orgulloso.Uno de los trabajos de largo aliento en los que mas me involucre.Por supuesto: el gran merito de Lanata. Secretos virtudes y pecados del periodista mas amado y mas odiado de la Argentina es que su vida se contaba sola.Porque Jorge tuvo una existencia de pelicula.Desde sus intentos de suicidio hasta los pormenores de la enfermedad de su madre de crianza, que lo terminaron marcando para toda la vida.Desde su adiccion a la cocaina hasta el doloroso proceso de desintoxicacion al que tuvo que someterse en los Estados Unidos.Desde su encuentro clandestino con Enrique Gorriaran Merlo, el primer financista de Pagina/12, hasta su vinculo con Hector Magnetto y sus peleas publicas y privadas con Daniel Hadad y Horacio Verbitsky.Desde sus locas aventuras junto a Charly Garcia y Fito Paez hasta los secretos de su relacion con las mujeres.Desde su complicado vinculo con el dinero, que incluyo una quiebra personal, hasta los pormenores de su deteriorada salud.Por supuesto: ademas de un nuevo prologo, esta edicion de la biografia de Lanata contiene un capitulo final, que abarca los doce años desde el momento de su publicacion original hasta el dia de su muerte, el 30 de diciembre de 2024.Porque fue ese dia, horas despues de haber superado el impacto que me produjo la noticia, cuando, finalmente, me atrevi a escribirle a el, mientras transitaba el camino de "transformarse en una estrella": "Adios, y buen viaje, querido amigo.Vayas adonde vayas.Estes donde estes.Ha sido un verdadero honor haber escrito una buena parte de tu vida.Y ha sido un verdadero orgullo, por momentos, haber estado tan cerca de tu magia. Y de tu sabiduria".Luis Majul
Porque antes de que el futuro se instale, más vale hacer un balance. Luis Majul llega con nuevo libro y, como siempre, no defrauda.El Final. De la locura a la normalidad es una reconstrucción atrapante de los años desmesurados del kirchnerismo, vistos a partir del presente de la alternancia democratica.Un viaje sacudido y turbulento desde la desmesura politica hasta la normalidad como la nueva utopia deseada, basado en los mejores datos y las mas agudas reflexiones de las columnas de opinion que Majul viene publicando para La Nacion y El Cronista de2007 a la actualidad.Todo en el tono al que Majul nos tiene acostumbrados: sin vueltas. Incisivo. Concreto. Profundo. La mirada descarnada de un periodista independiente que hace decadas te cuenta lo que pocos se animan a contar. "La era kirchnerista transformo involuntariamente a Majul en un articulista afilado e influyente []. Cuando uno lee esta seleccion de textos que integran El Final se da cuenta de que todos juntos forman el diario de un testigo lucido e insobornable, el mosaico de una epoca oscura pero extraordinaria, el doloroso rompecabezas de un pais."Jorge Fernandez Diaz "Prologo" de El Final. De la locura a la normalidad "Majul [] comprendio la gran verdad del periodismo que dice que nuestra primera mision es tocarles el culo a los poderosos. Porque noticia es algo que alguien quiere ocultar. Y que para el poder ninguna noticia es buena, salvo las que fabrica su propia maquinaria de prensa."Alfredo Leuco"Prologo" de El Final. De la locura a la normalidad
Lanata. Secretos, virtudes y pecados del periodista más amado y más odiado de la Argentina es la investigación más completa y detallada sobre la vida pública y privada del exdirector de Página/12. Lanata acepto el desafio de responder todas las preguntas. Tambien sus amigos, sus enemigos, familiares y conocidos describen sus aspectos mas luminosos y los mas oscuros. Lanata, el texto, cuenta los dos intentos de suicidio del periodista y los pormenores de la enfermedad de su madre, que lo marcaron para toda la vida. Lanata, el libro, narra con crudeza su adiccion a la cocaina y el doloroso proceso de desintoxicacion al que se sometio en los Estados Unidos. Lanata describe el encuentro clandestino del exdirector de Pagina/12 con Enrique Gorriaran Merlo, en la epoca en que el lider guerrillero financiaba el diario; la negociacion con Hector Magnetto antes y despues de incorporarse a Clarin y sus peleas publicas y privadas con Daniel Hadad, Horacio Verbitsky y Adrian Paenza, entre otros periodistas. Lanata revela las locas aventuras de Lanata junto con Charly Garcia y Fito Paez, situaciones desopilantes en intensas madrugadas de sexo, droga y rock & roll; los secretos de su relacion con las mujeres, las infidelidades y su amor por Sara Stewart. Lanata reconstruye con precision la historia secreta de su paso por la television: las presiones, los contratos, las envidias y la hoguera de vanidades que siempre lo rodearon. Y, por primera vez, los pormenores de la quiebra de Critica de la Argentina. Lanata explica el complicado vinculo del periodista con el dinero: cuanto gasta, cuanto gana, cuanto tiene, cuanto despilfarro y como hace para procurarlo de nuevo. Lanata relata como acepto trabajar para su exarchienemigo Clarin, como volvio por la revancha a la television abierta y se transformo en la mayor preocupacion para el gobierno de Cristina Fernandez de Kirchner. Ademas, en una polemica declaracion, afirma que estaria dispuesto a ser candidato a presidente si el pais volviera a una situacion parecida a la de diciembre de 2001.
El dueño es la historia secreta de cómo un joven acomplejado y humillado se transformó en el presidente más rico, poderoso y vengativo de Argentina. Una investigación reveladora de su brutal estrategia para formar parte del poder permanente y evitar el ocaso o la prision en lo que supone la denuncia mas completa y documentada sobre los escandalos de corrupcion en Argentina. Desvela tramas ocultas hasta el momento como la verdadera historia de la polemica venta de YPF o los increibles secretos de la violenta guerra contra el diario Clarin. Denuncia, asimismo, las irregularidades en los negocios del juego, la obra publica, el petroleo, las finanzas, el transporte, la energia electrica y los medios de comunicacion. Documenta tambien, con datos irrefutables, la evolucion del patrimonio y la fortuna del matrimonio presidencial, asi como la de los ministros, secretarios y funcionarios de su entorno mas cercano. Una biografia no autorizada concebida como la primera investigacion seria sobre la corrupcion de la era Kirchner. Sin duda, el ensayo politico mas agudo para comprender lo ocurrido en Argentina durante los ultimos años, y lo que puede llegar a suceder en un futuro proximo...