Consejo Superior de Investigaciones Científicas 9788400097653
En esta obra se exponen los hechos más sobresalientes, científicos, docentes e institucionales, que acontecieron en el Jardín Botánico de Madrid y el devenir de sus protagonistas principales. Profesores e investigadores que con mayor o menor acierto, marcaron las pautas de su ingrato devenir a lo largo del periodo fernandino, donde la ineficacia de los politicos y gobernantes del primer tercio del siglo XIX, propiciaron que el destino de esta institucion, asi como el de la ciencia en general, transcurriese por unos derroteros de penuria y favoritismo que los llevaron practicamente a su extincion.
El autor nos ofrece un detallado estudio para introducirnos en la España y America de la Ilustración, relatando la expedición botánica a Centroamerica de los naturalistas Mociño y Sesse. Además de situarnos en las circunstancias que rodearon la preparacion del viaje, logra reconstruir paso a paso los avatares de la empresa: las dificultades economicas, legales y personales, aportando una idea de la situacion y desarrollo sociocultural de Guatemala a finales del siglo XVIII. A pesar de la gran cantidad de nuevas especies vegetales, su exuberancia y utilidades no consiguieron despertar la suficiente atencion en una España inmersa en la guerra napoleonica y con grandes dificultades economicas.