Luis Ramón Marín, uno de los primeros fotógrafos que salieron a la calle con la cámara para retratar la actualidad y las noticias desde los primeros años del siglo XX hasta el final de la Guerra Civil, es rescatado por la Fundacion Telefonica en la exposicion "MARIN. Fotografia 1908-1940". Cerca de 18.000 negativos, en su mayoria de cristal, han sobrevivido ocultos para el gran publico hasta ahora, a pesar de que su autor, Marin, "reune todos los requisitos del nuevo profesional que habia de revolucionar la prensa escrita", escribe el presidente de la Fundacion Pablo Iglesias, Alfonso Guerra, en la introduccion del catalogo de la exposicion. Luis Ramon Marin (1884-1944), desde su estudio en la madrileña calle de Santo Domingo, salio a la calle a fotografiar la actualidad del momento y llego a publicar en prensa cerca de 1.000 imagenes. Las placas de cristal -los negativos de entonces-, que no utilizo, las guardo en su casa junto a anotaciones y pies de fotos que dan idea de su personalidad de periodista. Su viuda, Eduarda Pla, fue la persona que guardo el legado de su marido "en un altillo de la cocina" durante el franquismo, y mas tarde, en la Transicion, su hija Lucia y sus nietos depositaron este tesoro en la Fundacion Pablo Iglesias,
Si viajar al futuro puede ser una experiencia fascinante,hacerlo al pasado sería aún más asombroso. Las potencias mundiales se confrontan en una guerra por poseer las tecnologías exóticas de la velocidad luz y viajes en el tiempo. Sin embargo, un despiadado multimillonario les lleva ventaja y quiere aniquilar la historia de la humanidad para comenzar su propio mundo.En ese torbellino de intereses oscuros, el dios Huitzilopochtli une a cuatro elegidos en un solo camino para detener el caos. Yoltic, un humilde joven contemporaneo del Mexico rural, tomara el protagonismo y liderazgo del grupo.Una serie de tragicos y afortunados incidentes, convierten la vida del joven indigena en una aventura insolita a traves del tiempo y la cultura mesoamericana prehispanica.En las paginas de El regreso de Huitzilopochtli se entrelazan la ciencia ficcion y la historia del Anahuac en dinamicos intringulis que se desplazan entre epocas futuras y pasadas.En esta obra conviven los mas variopintos personajes del imperio mexica y la conquista de America. Ahuizotl, Tlacaelel, Cuauhpopoca, Cuauhtlahuac, Moctezuma, Hernan Cortes, Gonzalo Guerrero y Hatuey, entre muchos otros, alimentan con historia estas paginas que no se conforman con ser solamente entretenidas.Costumbres, religion, magia, botanica, diversidad, modos de entender la vida y valores como la amistad y la lealtad nos acercan no solo a las diferencias entre los seres humanos, sino tambien a lo que tenemos en comun mas alla del tiempo y del lugar.El regreso de Huitzilopochtli nos invita a reflexionar sobre como las ansias de poder de unos pocos pueden afectar el curso de los acontecimientos y como la voluntad, las decisiones, la fe y tambien varios golpes de suerte, pueden revertir (¡o no!) los mas peligrosos designios.