Nos encontramos ante una investigación exhaustiva de uno de los periodos más immportantes de la historia contemporánea de España: la II República (1936-1939). Se trata de una época marcada por una profunda voluntad reformista en la que se sucedieron tres gobiernos: el primero (de julio a septiembre de 1936) fue presidido por el republicano de izquierda JoseGiral, si bien el poder real estuvo en manos de los cientos de comites que se habian formado tras estallar la revolucion social española de 1936; el siguiente gobierno fue asumido por el socialista Francisco Largo Caballero, el lider de uno de los dos sindicatos que habian protagonizado la revolucion la Union General de Trabajadores (UGT) y la Confederacion Nacional del Trabajo (CNT); y el tercero, por el tambien socialista Juan Negrin, como consecuencia de la caida de Largo Caballero tras las Jornadas de Mayo. Negrin goberno hasta principios de marzo de 1939, cuando se produjo el golpe de Estado del coronel Casado que puso fin a la resistencia republicana y dio paso a la victoria del bando sublevado encabezado por el general Franco. Apartir de entonces, la republica dejo de existir en territorio español; sin embargo, sus instituciones se mantuvieron en el exilio, pues la mayoria de sus miembros habia huido del pais. Esta obra ahonda en las enormes dificultades, con todos sus dilemas, atolladeros y encrucijadas a las que se tuvieron que enfrentar los protagonistas del gobierno de la Republica, partiendofundamentalmente de los archivos y documentos firmados por ellos mismos.
Adéntrese en el mundo de la ciberseguridad y del análisis forense en entornos digitales La ciberseguridad es un campo en crecimiento constante y con una relevancia que trasciende fronteras, especialmente en una era digital en la que los delitos informaticos se vuelven cada vez mas sofisticados y frecuentes. Este libro presenta una exploracion profunda y detallada de la informatica forense, ofreciendole un enfoque integral que abarca tanto los fundamentos teoricos como los escenarios practicos de la investigacion forense en entornos digitales ampliamente utilizados. La obra responde a preguntas esenciales sobre como identificar y analizar delitos informaticos, cuales son los elementos de prueba relevantes y como estos pueden aplicarse en una investigacion formal. A lo largo de sus paginas, se exploran: - Los tipos de crimenes ciberneticos. - Marcos legales especificos. - El valor de los peritajes psicologicos en la informatica forense. Asimismo, este libro incluye ejemplos de casos reales y formatos practicos, por lo que se convierte en una guia indispensable si aspira a ser investigador en informatica forense. Le aportara una comprension clara sobre las certificaciones, herramientas y ambientes controlados necesarios para abordar esta ciencia. No pierda la oportunidad de sumergirse en este libro y asi descubrir el presente y futuro de la informatica forense, un campo fascinante y cada vez mas esencial en el mundo digital actual. Luis Ortiz, ingeniero en Computacion por la UNAM e investigador en informatica forense, cuenta con vasta experiencia en el ambito de la ciberseguridad, donde ha consolidado su carrera como instructor y consultor para el sector privado. Con multiples certificaciones en su haber, Ortiz se ha convertido en un defensor comprometido de la proteccion de la informacion, compartiendo tecnicas y conocimientos que fortalecen la seguridad en empresas y organizaciones de Mexico y Latinoamerica.