La presente obra recopila la normativa más relevante en movilidad internacional, en atracción de talento, en inversión y en emprendimiento con destino a España. Esta nueva edición del Código de movilidad internacional, coincidente con el decimo aniversario de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalizacion, recoge sus reformas, los criterios de desarrollo (debidamente anotados y en concordancia con la propia ley), la Ley de extranjeria, su reglamento y las directivas de la UE aplicables a la materia.Se trata de una herramienta indispensable en despachos, consultoras y empresas que se ocupan del talento y de la diversidad de trabajadores (desplazados, altamente cualificados, investigadores, estudiantes en situacion de obtener un titulo academico y de incorporarse al mercado de trabajo, ciudadanos de la Union, etc.).Este libro contiene cuadros sinopticos de consulta y rapida orientacion. Se incluye un cuadro-resumen de los procedimientos electronicos en materia de extranjeria y sus plataformas de presentacion (Mercurio, Sede UGE-CE, Sede GENCAT, Red SARA [REC-AGE] y Sede IMI), asi como un cuadro-resumen de la Ley de extranjeria y de la Ley de asilo relativo a los plazos maximos de resolucion, a los efectos del silencio, a la clase de recurso que hay que interponer y al organo competente.Por ultimo, este manual se cierra con un indice analitico, autentico diccionario de movilidad, que relaciona el concepto con el articulo o norma correspondiente, los tratados aplicables por paises, la exigencia o no de visado, la nomenclatura de los formularios de la Seguridad Social europea, etc., entre otros detalles practicos que convierten este codigo en una obra viva y practica para el profesional.
Ver más