Luisa Carnés


Luisa Carnés Caballero (Madrid, 1905-Ciudad de México, 1964) representa un ejemplo atípico de precocidad en la literatura española de la década de 1920 dada su escasa formación y su condición autodidacta. A los dieciocho años comenzó a escribir cuentos, y antes de 1936 ya había publicado tres obras: Peregrinos de calvario (1928), Natacha (1930) y Tea Rooms (1934). Desde 1930 compaginó literatura y periodismo, colaborando en revistas y periódicos, como Crónica, Estampa, La Linterna, As, Ahora, Mundo Obrero y Frente Rojo. Críticos e investigadores la sitúan dentro de la narrativa social de preguerra, o como integrante de los llamados «prosistas del 27». Desde 1934 y al igual que otros muchos escritores españoles de su generación, Carnés mostró un creciente interés por los temas sociales, que plasmó en su obra escrita. Su posición en defensa de la mujer, de la causa de los trabajadores y de la legalidad republicana, que reafirmaría durante la Guerra Civil, perduró en el exilio mexicano, y así consta en sus trabajos periodísticos y literarios. Sin renunciar al compromiso, Carnés firmó una obra de enorme valor testimonial y prosístico.
Recibe novedades de LUISA CARNES directamente en tu email
Del 1 al 8 de 8
JUAN CABALLERO

Hoja de Lata Editorial 9788418918841

Ver más ediciones

DE BARCELONA A LA BRETAÑA FRANCESA (2ª ED.)

RENACIMIENTO 9788416981762


DE BARCELONA A LA BRETAÑA FRANCESA

RENACIMIENTO 9788484728733


EL ESLABON PERDIDO

RENACIMIENTO 9788484720539


NATACHA

Ediciones Espuela de Plata 9788417146672

(1)


ROJO Y GRIS: CUENTOS COMPLETOS I

Ediciones Espuela de Plata 9788417146351


DONDE BROTO EL LAUREL: CUENTOS COMPLETOS II

Ediciones Espuela de Plata 9788417146368


CUMPLEAÑOS; LOS BANCOS DEL PRADO; LOS VENDEDORES DE MIEDO

ASOC. DIRECTORES DE ESCENA 9788495576187


Del 1 al 8 de 8