UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS 9788437082790
Desplegando una documentación amplia e inexplorada, este volumen pionero se encarga de desmentir el mito de la creatividad menor y accesoria de las mujeres. Se trata de entender si y hasta qué punto las asimetrias de genero contribuyen a definir lo que es arte y lo que no lo es, quien merece ser recordado o, por el contrario, olvidado.
Publicacions de la Universitat de València 9788437073217
Desplegando una documentación amplia e inexplorada, este volumen pionero se encarga de desmentir el mito de la creatividad menor y accesoria de las mujeres. Se trata de entender si y hasta qué punto las asimetrias de genero contribuyen a definir lo que es arte y lo que no lo es, quien merece ser recordado o, por el contrario, olvidado.Desplegant una documentacio amplia i inexplorada, aquest volum pioner s''encarrega de desmentir el mite de la creativitat menor i accessoria de les dones. Es tracta d''entendre si i fins a quin punt les asimetries de genere contribueixen a definir el que es art i el que no ho es, qui mereix ser recordat o, per contra, oblidat.En 1989, por las calles de Nueva York aparecieron grandes anuncios firmados por las Guerrilla Girls, un grupo de artistas anonimas que representan las puntas mediaticas de un largo periodo de conflictos y denuncias respecto al silencio y la invisibilidad de las mujeres en las artes. A la tradicional pregunta sobre la escasez de las grandes artistas, una historiadora del arte ha contestado recordando la existencia de una carencia analoga de grandes pianistas de jazz lituanos o de grandes tenistas esquimales. Aparte de la provocacion, se trata de entender si y hasta que punto las asimetrias de genero contribuyen a definir lo que es arte y lo que no lo...