El libro analiza los entrecruzamientos de las categorías de nación, culturas políticas de derechas y catolicismo en la época contemporánea en Europa y América Latina. A partir de los debates acaecidos en las ciencias sociales y la historia en las ultimas decadas sobre la modernidad nacional, las tradiciones antiliberales y la secularizacion, se indaga en diversas trayectorias historicas de construccion de la identidad nacional mediante ideologias que apelaron a la relevancia de las creencias y los simbolos religiosos.La perspectiva metodologica no rehuye la dimension transnacional de las culturas politicas de las derechas, que exige igualmente el conocimiento local, como se observa en las aproximaciones realizadas en este volumen para los casos español, frances, italiano o argentino, entre otros. Al mismo tiempo, se considera que no existen marcos ideologicos estables de larga duracion, independientes de las apropiaciones y los usos cambiantes que hacen los individuos de ellos en cada contexto historico. De ahi la cronologia larga, que recorre los siglos XIX y XX, ya que, tras la aparente continuidad de la cosmovision antiliberal, nacionalista o conservadora, se encuentran procesos de cambio de unas tradiciones de derechas que se decian ancladas en un pasado siempre identico.