La Ley 60/2003 de 23 de diciembre de arbitraje, incorpora sustanciales novedades en materia de arbitrabilidad y convenio arbitral, que inciden en toda la materia mercantil y particularmente en el derecho societario. Con un enfoque practico y teorico, desde un punto de vista nacional e internacional, asi como de derecho sustantivo o material, la autora analiza los conceptos sobre los que gira la arbitrabilidad y el convenio arbitral controversias y materias de libre disposicion, asi como su impacto en el derecho de las sociedades de capital. El trabajo se completa, ademas, con un interesante analisis historico de la evolucion del arbitraje, la arbitrabilidad y el convenio en el derecho mercantil: desde el Codigo de Comercio de 1829 hasta la Ley de Arbitraje vigente, pasando por la Ley de Arbitraje 1988. Las diferencias entre el arbitraje y el arbitrio a terceros, importantes en materia, sobre todo, de valoracion de acciones y participaciones, y las situaciones de empate en las Juntas generales, reciben un cuidadoso analisis en el marco de la teoria general del arbitraje. La competencia exclusiva de los tribunales, la imperatividad de las normas, la eficacia del laudo frente a terceros y el criterio del orden publico son analizados para determinar la arbitrabilidad societaria, sobre todo, en materia de impugnacion de acuerdos sociales, nulidad societaria, la realizacion de aportaciones y el desembolso de los dividendos pasivos, la disolucion de la sociedad y la arbitrabilidad en las Sociedades Anonimas abiertas. El convenio arbitral se analiza tanto en los aspectos obligatorios, como en los potestativos, sobre todo, los ultimos en relacion con el arbitraje de derecho o de equidad y el nombramiento de los arbitros en los casos de arbitraje multiparte. Los aspectos formales se estudian al hilo de los convenios arbitrales estatutarios, los reglamentos internos y los pactos parasociales. Los aspectos sustantivos, por ultimo, reciben atencion tanto en relacion con el ambito objetivo y subjetivo del convenio, como en relacion a la interpretacion de la clausula compromisoria.
Ver más