Encuadernado en rústica plastificada y con cubierta azul. Edición de 2001. El presente trabajo analiza tres grupos de problemas en relación con la fundación de las sociedades de capital: la sociedad en programacion, la sociedad en formacion y la sociedad irregular. Bajo el titulo de sociedad en programacion se estudian las situaciones juridicas que pueden producirse entre los fundadores previamente a la constitucion de la sociedad anonima o limitada en escritura publica. Señaladamente, las relaciones de confianza, el precontrato y la promocion de la fundacion a traves de organizaciones societarias. Bajo la denominacion de sociedad en formacion se examina el regimen juridico de la sociedad en el tiempo que discurre desde la constitucion hasta la inscripcion en el Registro Mercantil. El objetivo perseguido es formular la regla aplicable a cada una de las vicisitudes que acaecen en el marco de la vida societaria. Desde esta optica, se atienden situaciones comunes a otras formas societarias, tales como la representacion social, la responsabilidad de los socios por las deudas sociales, los cambios de socios, la disolucion y liquidacion de la sociedad, etc. Pero tambien se examinan reglas dispuestas especificamente para la sociedad en formacion: la responsabilidad de los actuantes (art. 15.1 LSA) y la responsabilidad diferencial (art. 15.4 LSA). El ultimo grupo de cuestiones se recoge bajo la rubrica de sociedad de capital irregular. A pesar de lo que su nombre parece indicar, no se trata de un supuesto de sociedad irregular o no inscrita, sino un supuesto de transformacion imperio legis de la sociedad en formacion en una sociedad de personas (art. 16 LSA). Esta conclusion sustenta la tesis que se conduce a lo largo de la obra: la forma social irregular o no inscrita de los tipos capitalistas es la sociedad en formacion.