Todo sistema educativo debe tener como principal objetivo conseguir el desarrollo integral de la persona, tanto en su dimensión intelectual, como en su dimensión socio-afectiva. La educación emocional comporta el aprendizaje y la practica en el aula de habilidades cognitivas y competencias emocionales, que permitiran al alumnado no solo saber vivir satisfactoriamente consigo mismo y con los demas, sino tambien potenciar su formacion academica.Inteligencia emocional y social en el aula es un programa eminentemente practico que aspira a potenciar el desarrollo de la inteligencia emocional-social, implicada en la resolucion positiva de situaciones complejas. Esta estructurado en cuatro grandes bloques tematicos: Conciencia de uno mismo Conciencia social Autogestion Gestion de las relacionesY responde a unos criterios de planificacion a partir de objetivos educativos que comparten en su mayoria todos los docentes. Por eso, es una herramienta especialmente util para una correcta programacion en la tutoria.
Todo sistema educativo debe tener como principal objetivo conseguir el desarrollo integral de la persona, tanto en su dimensión intelectual, como en su dimensión socio-afectiva. La educación emocional comporta el aprendizaje y la practica en el aula de habilidades cognitivas y competencias emocionales, que permitiran al alumnado no solo saber vivir satisfactoriamente consigo mismo y con los demas, sino tambien potenciar su formacion academica. Inteligencia emocional y social en el aula es un programa eminentemente practico que aspira a potenciar el desarrollo de la inteligencia emocional-social, implicada en la resolucion positiva de situaciones complejas. Esta estructurado en cuatro grandes bloques tematicos: Conciencia de uno mismo Conciencia social Autogestion Gestion de las relaciones Y responde a unos criterios de planificacion a partir de objetivos educativos que comparten en su mayoria todos los docentes. Por eso, es una herramienta especialmente util para una correcta programacion en la tutoria.
Todo sistema educativo debe tener como principal objetivo conseguir el desarrollo integral de la persona, tanto en su dimensión intelectual, como en su dimensión socio-afectiva. La educación emocional comporta el aprendizaje y la practica en el aula de habilidades cognitivas y competencias emocionales, que permitiran al alumnado no solo saber vivir satisfactoriamente consigo mismo y con los demas, sino tambien potenciar su formacion academica.Inteligencia emocional y social en el aula es un programa eminentemente practico que aspira a potenciar el desarrollo de la inteligencia emocional-social, implicada en la resolucion positiva de situaciones complejas. Esta estructurado en cuatro grandes bloques tematicos: Conciencia de uno mismo Conciencia social Autogestion Gestion de las relacionesY responde a unos criterios de planificacion a partir de objetivos educativos que comparten en su mayoria todos los docentes. Por eso, es una herramienta especialmente util para una correcta programacion en la tutoria.