Una cultura naturalista, una sociedad matriarcal, sensorial, cuidadosa, fraterna. Un mundo sin disputas, donde el amor y la espontaneidad se viven en su forma más pura.La vida transcurre armoniosamente, y la única amenaza a la paz de la comunidad viene de afuera, de pueblos que aún no alcanzaron ese alto grado de sensibilidad.Un hombre sabio, el Maestro, es el guardián de los conocimientos y de la escritura.El narrador, su aprendiz, es el encargado de trasmitir, en carácter iniciático, ese legado a las futuras generaciones.Así, de Maestro a discípulo, el conocimiento ha llegado hasta nuestros días, y debe ser pasado hacia delante, siempre.Esos son los recuerdos que tejen el telón de fondo de la historia, que tienen lugar en algún tiempo, en el pasado.
El autor de este libro, el Maestro DeRose, ejerce el magisterio de Yôga hace cincuenta años, y es hoy uno de los principales y más respetados referente en el tema en toda Latinoamérica. En esta oportunidad nos acerca un libro imperdible y esclarecedor sobre Chakras y Kundaliní, tema que apasiona a los occidentales, quienes no siempre disponen de fuentes serias para su estudio y comprensión. En este libro, el Maestro DeRose desarrolla conceptos como prána, chakras, nádís, kundaliní y otros, con lenguaje accesible que permite comprender y aprender sobre estas profundas bases del Yoga clásico y original.
Este es un libro sencillo y comprensible para los iniciantes. y muy enriquecedor para los estudiantes avanzados por la gran cantidad de conocimientos que agrega y que no se encuentran en otros textos. Su autor. el Maestro DeRose. ejerce el magisterio de Yoga hace casi medio siglo. escribió más de veinte libros y realizó veinticuatro viajes a la India. cuna del Yoga.En este libro podrá aprender: la estructura del hinduismo y el lugar que ocupa el Yoga en esa estructura; las diferencias entre el Yoga Antiguo y el Yoga Moderno; los cuatro troncos del Yoga; el Yoga Clásico y el Yoga Preclásico; cuáles son los Maestros contemporáneos; qué son los diversos tipos de Yoga y cuáles son las corrientes incompatibles entre sí; qué es el Tantra. etcétera.Si quiere conocer al autor y asistir a sus clases semanales gratuitas por Internet. entre en el website: www.uni-yoga.org