Comunicación con un mar, concretamente el Mediterráneo, que se muestra cambiante. Unas veces, tierno, suave, como una madre; y otras, impetuoso, con severidad de padre. (De ahí la alternancia del género masculino o femenino para avivar esos sentimientos). En la primera parte, Vivificadora presencia, afloran sentimientos de admiracion de un emisor poetico ante una realidad mitica, magica y vehiculo de la cultura clasica, en la que se siente plenamente integrado. En la segunda parte, con la expresion simbolica Pajaros sin vuelo, carga con sus frustraciones personales y sociales (referentes a ese entorno). En definitiva, a lo largo del texto poetico, un yo contemplativo (simbolizada su existencia como casa), que en ocasiones indaga y tambien denuncia, en continuo dialogo con un tu representado esencialmente en los campos de posidonias
Abre o cierra tu puerta en sincronía con la naturaleza, eres un latido de ella. Aquellos rescoldos del pasado que puedan encender tu presente avívalos. Sin olvidar que, entre las sombras que se avecinen, siempre se descubrira algun pajaro de luz.
LOS ROSTROS DE ÍTACA es un libro del autor Aguilera Serrano, Manuel editado por EDICIONES RILKE. LOS ROSTROS DE ÍTACA tiene un código de ISBN 978-84-949339-6-7, de la colección POESIA.
En Flujos de voz que no cesan, Manuel Aguilera Serrano nos invita a un viaje lírico a través de las emociones más profundas y los recuerdos más íntimos. Este libro es un canto perpetuo a la memoria y al tiempo, donde cada pagina se convierte en una ventana que se abre hacia paisajes de nostalgia y reflexion.Flujos de voz que no cesan es un mosaico de sentimientos, donde las palabras fluyen como rios incesantes, hilvanando historias que nos transportan desde la tristeza de una lluvia amarilla hasta el amanecer que despunta con renovada esperanza. Aguilera Serrano teje con maestria un tapiz poetico que explora la fragilidad del ser humano frente al paso del tiempo y los ecos del pasado.Con una poesia evocadora, el autor nos sumerge en un mundo donde las voces del ayer resuenan con fuerza en el presente, invitandonos a reflexionar sobre nuestra propia existencia. Cada poema es un reflejo del alma que busca encontrar su lugar en el vasto lienzo de la existencia.