Este libro es quizás mi obra más personal. En él, comparto mi visión sobre la psicopatología desde la perspectiva de la identidad, explorando cómo las distintas etapas de la vida moldean quiénes somos. La ansiedad, el miedo y la sensacion de inseguridad que experimentamos, especialmente en los primeros años, pueden marcar profundamente nuestro camino, dando lugar a trastornos de conducta que, en la adolescencia, pueden intensificarse y ser especialmente desafiantes. Al mismo tiempo, el esfuerzo por encontrar seguridad en nuestras relaciones puede derivar en trastornos de la personalidad. A lo largo de la vida, enfrentamos nuevos retos, miedos y tambien oportunidades unicas para crecer, sanar y descubrirnos a nosotros mismos.Este libro nace de mis reflexiones mas sinceras, desde las raices de la neurobiologia y el apego. En la primera parte, comparto mi modelo Parcuve, una vision teorica que busca comprender el origen de nuestras dificultades. En la segunda, propongo maneras practicas de abordar la psicopatologia, partiendo siempre del entendimiento profundo del origen del problema, con la esperanza de ofrecer caminos hacia la sanacion y la transformacion. Manuel Hernandez Pacheco es licenciado en biologia y psicologia por la Universidad de Malaga. Es presidente de la Asociacion Española del Trauma Psicologico (AETPS). Alterna su actividad como psicologo sanitario en su clinica de Fuengirola (Malaga) con la docencia como ponente nacional e internacional. Es creador de su propio modelo terapeutico: PARCUVE, con sedes en España, Argentina, Mexico, Centroamerica, Chile y Peru, donde integra diferentes aspectos de la neurobiologia, el apego y la psicopatologia para ayudar a superar los traumas psicologicos.Es autor de los libros Apego y Psicopatologia, ¿Por que la gente a la que quiero me hace daño?, Apego disociacion y trauma, El trastorno obsesivo-compulsivo una adiccion al pensamiento y Como reconocer y superar las relaciones toxicas y la dependencia emocional, todos ellos publicados por la editorial Desclee De Brouwer.
Ver más