Manuel Martín Algarra es Doctor en Comunicación con Premio Extraordinario. Actualmente es Profesor de la Teoría de la Comunicación en la Universidad de Vigo. Ha publicado diversos trabajos sobre comunicación en España y en otros países.
Recibe novedades de MANUEL MARTIN ALGARRA directamente en tu email
Las cosas más sencillas y cercanas suelen ser las más difíciles de explicar. Eso ocurre con la comunicación: todos sabemos lo que es, todos nos comunicamos, pero incluso a los académicos e investigadores que se dedican a su estudio les resulta complejo definirla. El unanime reconocimiento de esa dificultad ha abierto un vasto campo de trabajo para la teoria de la comunicacion. Todavia son pocos los estudios que van mas alla del mero diagnostico, o de la superacion del problema negando la misma existencia de la comunicacion como campo de estudio o diluyendola en multitud de versiones con frecuencia incompatibles entre si.Solo partiendo de lo comun a todos los intentos de conceptualizar la comunicacion se puede superar la perplejidad que produce la ambiguedad de ese termino. Ese es el motivo por el que en este libro se propone pensar la comunicacion a partir de su finalidad mas evidente: la superacion del aislamiento individual. Solo desde la naturaleza social e individual del ser humano se puede dar razon de la comunicacion como realidad que nos permite acercarnos al otro por medio de una accion sobre el mundo en el que vivimos. Esta propuesta de analisis ofrece un comun fundamento teorico de partida para cualquier fenomeno comunicativo, independientemente del numero de personas que esten implicadas en el, de los instrumentos con los que se alcance esa implicacion, etc.Las cosas más sencillas y cercanas suelen ser las más difíciles de explicar. Eso ocurre con la comunicación: todos sabemos lo que es, todos nos comunicamos, pero incluso a los académicos e investigadores que se dedican a su estudio les resulta complejo definirla. El unanime reconocimiento de esa dificultad ha abierto un vasto campo de trabajo para la teoria de la comunicacion. Todavia son pocos los estudios que van mas alla del mero diagnostico, o de la superacion del problema negando la misma existencia de la comunicacion como campo de estudio o diluyendola en multitud de versiones con frecuencia incompatibles entre si.Solo partiendo de lo comun a todos los intentos de conceptualizar la comunicacion se puede superar la perplejidad que produce la ambiguedad de ese termino. Ese es el motivo por el que en este libro se propone pensar la comunicacion a partir de su finalidad mas evidente: la superacion del aislamiento individual. Solo desde la naturaleza social e individual del ser humano se puede dar razon de la comunicacion como realidad que nos permite acercarnos al otro por medio de una accion sobre el mundo en el que vivimos. Esta propuesta de analisis ofrece un comun fundamento teorico de partida para cualquier fenomeno comunicativo, independientemente del numero de personas que esten implicadas en el, de los instrumentos con los que se alcance esa implicacion, etc.