Director de cine y guionista. También trabaja en el sector publicitario. Su obra ha sido seleccionada en importantes festivales nacionales e internacionales y galardonado en el Festival Internacional de Mar del Plata, el Premio Días de Cine de RTVE entre otros. En 2016 escribió la primera película de ficción sobre Miguel de Unamuno. En 2020, se estrena con gran éxito comercial y de crítica la obra Palabras para un fin del mundo, donde aborda de nuevo la figura de Unamuno desde la óptica del documental.
Recibe novedades de MANUEL MENCHON directamente en tu email
31 de diciembre de 1936. Miguel de Unamuno muere de forma repentina en su casa. España está en plena Guerra Civil y Salamanca es el centro de operaciones de Prensa y Propaganda de las tropas de Franco, con Millan Astray a la cabeza.A caballo entre la cronica y la reflexion, la indagacion historica y biografica y la recreacion literaria, este libro es una apasionante pesquisa en torno a las oscuras circunstancias que rodearon la muerte de una de las figuras mas controvertidas y fascinantes de la España reciente. Su punto de partida es la exhaustiva investigacion llevada a cabo para la realizacion de la pelicula documental Palabras para un fin del mundo, con el proposito de ampliar-la, profundizar en ella e ir mas alla. El resultado es un contrarrelato que, por un lado, desmonta y desenmascara la version oficial de los hechos, construida sobre el relato del unico testigo, y, por otro, demuestra que Unamuno fue objeto de una operacion propagandistica por la que los sublevados pretendian apropiarse de su figura y secuestrar su memoria y su legado. Su "doble muerte" lo ha convertido en un simbolo de la defensa de la cultura frente a la barbarie y de la lucha por la libertad de la palabra
31 de diciembre de 1936. Miguel de Unamuno muere de forma repentina en su casa. España está en plena Guerra Civil y Salamanca es el centro de operaciones de Prensa y Propaganda de las tropas de Franco, con Millan Astray a la cabeza. A caballo entre la cronica y la reflexion, la indagacion historica y biografica y la recreacion literaria, este libro es una apasionante pesquisa en torno a las oscuras circunstancias que rodearon la muerte de una de las figuras mas controvertidas y fascinantes de la España re-ciente. Su punto de partida es la exhaustiva investigacion lle-vada a cabo para la realizacion de la pelicula documental Pa-labras para un fin del mundo, con el proposito de ampliar-la, profundizar en ella e ir mas alla. El resultado es un contrarrelato que, por un lado, desmonta y desenmascara la version oficial de los hechos, construida sobre el relato del unico testigo, y, por otro, demuestra que Unamuno fue objeto de una operacion propagandistica por la que los sublevados pretendian apropiarse de su figura y secuestrar su memoria y su legado. Su doble muerte lo ha convertido en un simbolo de la defensa de la cultura frente a la barbarie y de la lucha por la libertad de la palabra