Este primer libro de la "Coleccion Histórica" constituye, a su vez, la primera biografía de un prócer de la Revolución de Mayo. Fue escrito cuando todavía no se había definido qué era ser argentino y se ignoraba cuál sería el destino del movimiento patriota de Buenos Aires. A pesar de tales incertidumbres, el autor, Manuel Moreno, tenía en claro su objetivo: dejar registro del breve paso por la historia su hermano, Mariano Moreno, fallecido en 1811 cuando se dirigía a Londres en una misión diplomática. Mariano Moreno es retratado en esta obra como el funcionario republicano enteramente dedicado a trabajar por la causa común. La narración de las circunstancias penosas en las que falleció, contribuyen a dibujar su perfil y al mismo tiempo a esbozar su leyenda. Moreno fue la figura más brillante de la Revolución de Mayo porque tuvo en claro que la separación de España implicaba la responsabilidad de impulsar cambios no solo políticos sino también económicos y sociales. Bienvenida pues esta nueva edición de "Vida y Memorias" que pone al alcance del lector, en formato moderno, la vida de Mariano Moreno, escrita por un testigo lúcido y comprometido con los acontecimientos que narra y que contribuyó a instalar la figura de Mariano Moreno en un merecido sitio de excepción en la historia argentina. (Del Prólogo de la Profesora María Sáenz Quesada)
Ha pasado un cuarto de siglo y el Dream Team aún se mantiene en el recuerdo, no sólo de los aficionados del baloncesto, sino del deporte en general. Los Juegos Olímpicos de Barcelona aún son, para muchos, los mejores de la historia, y la seleccion de los Estados Unidos de basket fue, sin lugar a dudas, su maximo exponente. Este libro ofrece una vision diferente de como se confecciono y desarrollo aquel equipo absolutamente irrepetible. De la mano de dos periodistas que vivieron el fenomeno de cerca y que conocieron de primera mano muchas de sus vicisitudes, explicamos la historia tal como fue, desde Barcelona y no desde los Estados Unidos, como ha ocurrido hasta ahora.
Análisis y selección de inversiones en mercados financierosexpone las técnicas en las que se basa cualquier asesoramiento financiero riguroso. A lo largo de sus páginas se analizan con detalle conceptos como los siguientes: eficiencia de los mercados, teoría de carteras, asignación de activos y definición de políticas de inversión, medidas estándar de medición de resultados y comunicación de resultados.