La almadraba es un arte fijo de pesca marítima destinado especialmente a la captura del atún. El libro se inicia con una parte introductoria que se ocupa de los aspectos técnicos de la pesca con almadraba y las artes menores de la pesca del atun, para a continuacion, en tres partes mas extensas tratar la parte historica (uso de la almadraba como tecnica de captura del atun desde epoca pre-romana), geografica y etnografica.
UNIVERSIDAD DE ALICANTE. SERVICIO DE PUBLICACIONES 9788479082215
La cultura de trabajo de los pescadores alicantinos, dentro del más amplio campo de todo el Mediterráneo y a la luz de los estudios avanzados en Antropología de la Pesca, constituye el marco de referencia de este libro. En el se incluyen conferencias, ponencias y comunicaciones a congresos, articulos e investigaciones, publicados en actas o revistas de dificil acceso e ineditos, en torno a la pesca vista desde las perspectivas de la Antropologia Social y Cultural, de la que el autor es profesor de la Universidad de Alicante.
UNIVERSIDAD DE ALICANTE. SERVICIO DE PUBLICACIONES 9788479088262
Uno de los debates más feraces en el panorama intelectual contemporáneo es el de la acotación conceptual del fenómeno que se conoce como globalización. En este libro, reconocidos antropólogos y sociólogos analizan las múltiples facetas que la globalización presenta en su dimensión cultural. A lo largo de sus capítulos, se abordan cuestiones de extraordinaria actualidad: el espacio teórico de la posmodernidad; las constantes ideológicas y las paradojas religiosas del presente; la inmigración, vista desde una perspectiva distinta, novedosa y comprometida; la vigencia de distintos modelos educativos; la importancia de las nuevas tecnologías en la convivencia cotidiana; el auge científico de la genética, o el multiculturalismo que se aprecia en los núcleos urbanos actuales. Estos aspectos se vierten en un discurso intenso y apasionante, donde la claridad expositiva no va en detrimento de la hondura. El lector se enfrenta, en definitiva, a una propuesta imprescindible para conocer las coordenadas ideológicas que caracterizan a nuestra sociedad.