La mancha negra narra la historia de dos naufragios muy diferentes entre sí: el del petrolero Prestige frente a las costas de Galicia y el de un policía gallego afincado en Madrid que arrastra la peor racha de su vida. Dos desastres inminentes en torno a la insolita figura de Manfred Gnadinger, el aleman de Camelle, a menudo considerado como la unica victima que provoco el hundimiento del obsoleto navio. Manuel Sanchez Dalama ha novelado las circunstancias que rodearon el naufragio del Prestige, entreveradas con una historia de amistad, venganza y narcotrafico, para construir un relato sobre las razones e instintos quellevan a buscar el verdadero sentido de la vida, aunque muchas veces esta busqueda conduzca a las mismas puertas de la muerte.La mancha negra narra la historia de dos naufragios muy diferentes entre sí: el del petrolero Prestige frente a las costas de Galicia y el de un policía gallego afincado en Madrid que arrastra la peor racha de su vida. Dos desastres inminentes en torno a la insolita figura de Manfred Gnadinger, el aleman de Camelle, a menudo considerado como la unica victima que provoco el hundimiento del obsoleto navio. Manuel Sanchez Dalama ha novelado las circunstancias que rodearon el naufragio del Prestige, entreveradas con una historia de amistad, venganza y narcotrafico, para construir un relato sobre las razones e instintos quellevan a buscar el verdadero sentido de la vida, aunque muchas veces esta busqueda conduzca a las mismas puertas de la muerte.
A sus noventa y siete años, desde la soledad definitiva de su habitación en un humilde hogar de ancianos de Miami, una afamada declamadora de otros tiempos nos confía a corazón abierto todo lo aprendido en su largo e intenso peregrinar por esta vida. En Carmina Benguria, en su voz cautivadora y decidida, encontramos a una preciada gloria de la epoca en que los teatros rebosaban de gente dispuesta a vibrar con la fuerza de la buena poesia. Pero, a poco de hurgar en ella, descubrimos en Carmina algo mas que la joven que a mediados del siglo XX enamoro a toda Iberoamerica interpretando, dando nueva vida, a los grandes poetas de nuestra lengua; descubrimos que hay algo mas dentro de esa persona condecorada por los gobiernos de Cuba, España, Peru y Ecuador con sus maximas distinciones culturales; hay en ella algo mas que la mujer cinco decadas exiliada, fiel a sus convicciones humanistas. Simplemente, descubrimos en Carmina a un ser entrañable.
Peces rojos en la lluvia es una historia que habla sobre la revolución cubana. Una novela construida con un lenguaje fluido y sólido, desde la esperanza, la fe y los sueños. Una revolución política que es solo la chispa que enciende la verdadera revolucion que Fernando, su protagonista. Una revolucion interna, personal y extraordinaria, que da paso a la busqueda de la verdadera justicia, la verdadera razon de ser del hombre, la verdadera amistad, la solidaridad y el amor. Peces rojos en la lluvia narra la revolucion profunda de toda una vida. De todas las vidas. Los atojos sencillos que nos conducen de lleno, a la libertad, a la esencia, a lo importante, al hermoso equilibrio entre el alma, el corazon y la mente.
A sus noventa y siete años, desde la soledad definitiva de su habitación en un humilde hogar de ancianos de Miami, una afamada declamadora de otros tiempos nos confía a corazón abierto todo lo aprendido en su largo e intenso peregrinar por esta vida.En Carmina Benguria, en su voz cautivadora y decidida, encontramos a una preciada gloria de la epoca en que los teatros rebosaban de gente dispuesta a vibrar con la fuerza de la buena poesia. Pero, a poco de hurgar en ella, descubrimos en Carmina algo mas que la joven que a mediados del siglo XX enamoro a toda Iberoamerica interpretando, dando nueva vida, a los grandes poetas de nuestra lengua; descubrimos que hay algo mas dentro de esa persona condecorada por los gobiernos de Cuba, España, Peru y Ecuador con sus maximas distinciones culturales; hay en ella algo mas que la mujer cinco decadas exiliada, fiel a sus convicciones humanistas. Simplemente, descubrimos en Carmina a un ser entrañable.Buena parte de las largas conversaciones del autor con Carmina Benguria sobre la vida y la muerte, el amor y la amistad, personajes destacados de la cultura hispana, sucesos historicos poco conocidos y los misterios del alma, estan reflejadas en esta obra.