La apasionante historia de un joven morisco en los convulsos días del ocaso del reino nazarí de Granada.Said, un joven morisco hijo de un cristiano renegado y una musulmana, es el protagonista de esta memorable novela historica en la que narra de primera mano como transcurria la vida cotidiana de Granada a mediados del siglo XV, en las postrimerias del rutilante reino nazari. El lector le acompañara por todo Al-Andalus, asi como por lejanas ciudades de Africa, y en su periplo asistira fascinado a la orgia de lujo de los sultanes, entregados a los placeres del haren; al combate mas encarnizado y feroz, como el que enfrentara a las tropas cristianas de Rodrigo Ponce de Leon con las de Abu-l-Hasan en Alhama; al esplendor de los caballos enjaezados con terciopelo carmesi y las estancias con aromas de almizcle y aceite de sandalo... Asistiremos a su iniciacion con el otro sexo, y a la calida relacion con su poderoso y docto abuelo, que le inculca de manera indeleble el amor a los libros, por los que llegara a poner en peligro su propia vida para salvarlos de la hoguera.Marceliano Galiano, autor asimismo de El cautivo de Granada, evoca con singular viveza un momento crucial en la historia de la Peninsula Iberica, en el que la cultura arabe vivio su apogeo logrando aportaciones esenciales en las mas diversas a...
La apasionante historia de un joven morisco en los convulsos días del ocaso del reino nazarí de Granada.Said, un joven morisco hijo de un cristiano renegado y una musulmana, es el protagonista de esta memorable novela historica en la que narra de primera mano como transcurria la vida cotidiana de Granada a mediados del siglo XV, en las postrimerias del rutilante reino nazari. El lector le acompañara por todo Al-Andalus, asi como por lejanas ciudades de Africa, y en su periplo asistira fascinado a la orgia de lujo de los sultanes, entregados a los placeres del haren; al combate mas encarnizado y feroz, como el que enfrentara a las tropas cristianas de Rodrigo Ponce de Leon con las de Abu-l-Hasan en Alhama; al esplendor de los caballos enjaezados con terciopelo carmesi y las estancias con aromas de almizcle y aceite de sandalo... Asistiremos a su iniciacion con el otro sexo, y a la calida relacion con su poderoso y docto abuelo, que le inculca de manera indeleble el amor a los libros, por los que llegara a poner en peligro su propia vida para salvarlos de la hoguera.Marceliano Galiano, autor asimismo de El cautivo de Granada, evoca con singular viveza un momento crucial en la historia de la Peninsula Iberica, en el que la cultura arabe vivio su apogeo logrando aportaciones esenciales en las mas diversas areas del conocimiento, y dejando tras de si un legado que todavia perdura.
En 1374, en Fez, capital del sultanato meriní, un hombre de aspecto noble y distinguido es detenido a las puertas de la mezquita al-Qarawiyyin por orden del sultán y encarcelado en una mazmorra. Durante su cautiverio, el preso narrara su historia al carcelero, Jalid, e ira desgranando los recuerdos de su intensa y controvertida vida como visir del sultan de Granada.//A mediados del siglo XIV, el Reino nazari gozaba de su maximo esplendor. Los sultanes levantaban en la Alhambra palacios de ensueño. Columnas de marmol adornaban sus patios y las paredes estaban revestidas de panes de oro y lapislazuli. El hombre fuerte en aquella Corte esplendorosa era el visir Ibn al-Jatib; primer ministro, consejero, historiador, poeta y medico. Para sus detractores, un hombre de ambicion desmedida, avido de riquezas, que se disfrazo de mistico y traiciono a su rey. Para sus adeptos, un hombre apasionado por la literatura, de desbordante actividad politica, sagaz, erudito y dotado de una elocuencia asombrosa. Personaje clave, testigo y protagonista de la epoca, de su mano conoceremos en esta novela historica los entresijos de una Corte sembrada de rencores y ambicion, donde morir en la cama era un privilegio que pocos alcanzaban.En la turbulenta politica granadina, la violencia y el crimen dominaban la vida cotidiana. Sultanes y visires se sucedian en el cargo, victimas de conjuras, asesinatos y golpes de estado. Un periodo en el que se fraguaron grandes cambios politicos y militares: Castilla se desangraba en una guerra fratricida entre Pedro el Cruel y su hermano bastardo; Francia e Inglaterra batallaban en la interminable Guerra de los Cien Años; la Iglesia Catolica estaba sumida en el Cisma de Occidente. Un tiempo que conocio el horror de la Peste Negra. Un siglo que constituye una de las epocas de hierro de la historia de la humanidad, y que revivimos con insolita veracidad en esta apasionante obra.