«Antes de enfrentarme a un juicio por herejía en la Edad Media, yo habría dejado de escribir. Pero Margarita Porete no lo hizo; era un espíritu libre y una valiente escritora que estaba dispuesta a a
El 1 de junio de 1310, en París, las llamas de una hoguera de la Inquisición consumieron el cuerpo vivo de una mujer de la que poco se sabe: Margarita Porete, una beguina de la región de Hainaut que había escrito un libro, El espejo de las almas simples, y que fue la causa de su condena. A pesar de ello, y tras su muerte, este libro tuvo tan enorme difusión que, en los últimos siglos de la Edad Media, traspasó fronteras geográficas y lingüísticas como pocos textos de su época, traduciéndose del francés (o del probable original picardo) al latín, al inglés y al italiano. Escrito con forma de un diálogo entre personificaciones alegóricas, y en el marco de las formas de expresión de la literatura cortés, El espejo de las almas simples es una obra de teología que enraíza en las corrientes de la llamada «mística femenina» del siglo XIII y cuyos contenidos se vinculan estrechamente al pensamiento del maestro Eckhart, quien casi con seguridad lo conoció y leyó. El libro, caído tras el siglo XVI en el olvido, fue redescubierto, y con él su autora, en pleno siglo XX. Desde entonces se reconoce en esta obra uno de los grandes hitos de la literatura mística occidental. Blanca Garí es profesora de Historia Medieval en la Universidad de Barcelona y ha centrado su investigación en la mística femenina medieval. En colaboración con Victoria Cirlot ha publicado La mirada interior. Escritoras místicas y visionarias en la Edad Media (1999).
A pesar de las barreras y más allá de los tópicos, las voces de mujeres se pueden escuchar en la Edad Media. Voces que hablan de sí mismas, reconocidas quizá por primera vez en la experiencia mística femenina de los siglos XII al XIV. Una palabra nueva.
El 1 de junio de 1310, en París, falleció en una hoguera de la Inquisición una mujer de la que poco se sabe: Margarita Porete, una beguina de la región de Hainaut que había escrito un libro, El espejo de las almas simples, y que fue la causa de su condena. Tras su muerte, este libro tuvo tan enorme difusion que, en los ultimos siglos de la Edad Media, traspaso fronteras geograficas y linguisticas como pocos textos de su epoca, traduciendose del frances (o del probable original picardo) al latin, al ingles y al italiano. Escrito en forma de un dialogo entre personificaciones alegoricas, y en el marco de las formas de expresion de la literatura cortes, El espejo de las almas simples es una obra que enraiza en las corrientes de la llamada mistica femenina del siglo XIII y cuyos contenidos se vinculan estrechamente al pensamiento del Maestro Eckhart, quien casi con seguridad lo conocio y leyo. El libro, caido en el olvido, fue redescubierto, y con el su autora, en pleno siglo XX. Desde entonces se reconoce en esta obra uno de los grandes hitos de la literatura mistica occidental.Antes de enfrentarme a un juicio por herejia en la Edad Media, yo habria dejado de escribir. Pero Margarita Porete no lo hizo; era un espiritu libre y una valiente escritora que estaba dispuesta a arriesgarlo todo, incluso su vida.KEN FOLLET