Existe la creencia, casi unánime, de que los artistas tienen una personalidad distintiva y de que siempre son y han sido egocéntricos, caprichosos, románticos, rebeldes, informales, licenciosos, estrafalarios, obsesionados por su trabajo y de dificil convivencia. Los historiadores del arte han contribuido poco a este tema pues no consideran que el psicoanalisis sea util para las investigaciones historicas, lo que en cierto modo les ha privado de un conocimiento mas profundo, tanto del comportamiento de los artistas antiguos y modernos, como de sus obras.Se trata, pues, de investigar cuando, donde y por que se creo una imagen tipica del artista en la mente del publico en general y cuales han sido sus rasgos distintivos y fortuna critica. La respuesta se ha buscado en el mare magnum de fuentes historicas: biografias, cartas y documentos, es decir, que la investigacion esta enfocada rigurosamente hacia la documentacion historica.