La nueva redacción de la Ley de Propiedad Horizontal, tras la Ley de Reforma 8/1999, de 6 de abril, ha supuesto un loable y positivo esfuerzo del legislador en aras a dotar a las Comunidades de Propietarios de la flexibilidad, dinamismo, eficacia y actualización de un régimen jurídico que se acomodara a los nuevos requerimientos sociales. La presente obra se centra en uno de los aspectos más innovadores de la Reforma: la realización de obras en los elementos o servicios comunes del edificio por la Comunidad, determinando los tipos de obras que se pueden acometer, la obligatoriedad o no para realizaría o la repercusión de su coste. Todo ello mediatizado por el nuevo régimen de acuerdos que se ha instaurado en las juntas de Propietarios y por la novedosa creación de un Fondo de Reserva para atender a los gastos derivados exclusivamente de las obras de reparación y conservación.