María del Mar García Cabrera es profesora del Área de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de Córdoba. Imparte docencia en las materias de Organización Escolar del grado de Maestro. Sus principales líneas de investigación se centran en aprendizaje cooperativo, formación del profesorado y organización escolar. Pertenece al Aula de Mejora de la Universidad de Córdoba desde la que realiza actividades con centros pertenecientes a la red de comunidades de aprendizaje. Pertenece a la red RIECU, una red de Infantil Escuela, el Centro de Formación Continua del Profesorado y Universidad.
Recibe novedades de MARIA DEL MAR GARCIA CABRERA directamente en tu email
Las Comunidades de Aprendizaje son un modelo educativo que se basa en el diálogo y la participación de toda la comunidad y que se implementa mediante diferentes actuaciones educativas de éxito, siendo ya mas de nueve mil escuelas las que han optado por este modelo educativo. Este monografico recoge el abordaje teorico que las ampara, asi como diversas experiencias de excelencia educativa respaldadas por la evidencia cientifica. Sus actuaciones educativas de exito, universalmente aplicables y transferibles, estan contribuyendo de manera significativa a la realizacion de los objetivos de desarrollo sostenible, diseñados para un futuro mas equitativo y responsable para todos. Desde una presentacion accesible, esta obra se enfoca en personal investigador en educacion y otras ciencias sociales, asi como tambien se dirige a docentes en formacion, profesorado en ejercicio y responsables politicos en el ambito educativo. Por tanto, se erige como recurso y guia indispensable para aquellas personas interesadas en las ultimas evidencias cientificas que garantizan el exito educativo y social del alumnado, generando un impacto trascendental en sus entornos. Asi, de forma inductiva, cada capitulo comienza presentando una experiencia exitosa para desembocar en un analisis detallado del marco teorico y el estado actual de la investigacion que respalda su impacto. La practica y la teoria entran en dialogo, explorando el mundo de la diversidad de escuelas Comunidades de Aprendizaje desde la busqueda de su comprension mas profunda. El proposito de este libro es proporcionar los fundamentos necesarios para alcanzar la excelencia educativa para todos los niños y niñas. Adentrarse en su lectura es descubrir un camino que, desde la evidencia cientifica, transforma vidas y comunidades.
La obra Vivir la escuela como un proyecto colectivo tiene como objetivo fundamental presentar a los futuros y las futuras docentes de las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria los aspectos basicos de la organizacion de centros escolares. Se plantean distintos nucleos tematicos en los que se exponen las principales cuestiones que afectan a la vida organizativa de los centros escolares, proporcionando un marco conceptual que sirva de referencia para su conocimiento y analisis. El abordaje de cada uno de estos temas se presenta desde una perspectiva teorico-practica que permite entender el significado de la dimension organizativa en la profesion docente. Las propuestas practicas que se incluyen contribuyen a la reflexion y a la creacion de un conocimiento compartido y critico en torno a la realidad de los centros escolares. Se trata de tomar conciencia sobre la importancia de una tarea que se extiende mas alla del aula y que necesita el compromiso de todos los colectivos que participan en ella.