Cada título de esta serie está dedicado a una técnica (acuarela, óleo, acrílica, pastel, etc.), tal y como reza el enunciado de la colección. Se trata de un conjunto de libros en cada uno de los cuales se explican de forma detallada y exhaustiva todos los aspectos que necesita saber para conseguir conocer a fondo la tecnica en cuestion y poder asi pintar con ella con soltura y dominio. Los volumenes estan estructurados de forma enciclopedica, a base de capitulos monograficos que contienen pequeños apartados. Todas las explicaciones se acompañan de la ilustracion correspondiente al objeto de que ningun tema quede sin comprension. Los volumenes se cierran con un indice detallado para facilitar la consulta, la utilidad y el manejo de cada tomo, que viene a ser un vademecum con todo el acopio de conocimientos sobre la tecnica en el tratada.
El dibujo constituye la obra primigenia que todo artista debe abordar, es la estructura elemental de cualquier creación plástica. Por tanto, para iniciarse en cualquier procedimiento artístico es necesario para tener un conocimiento previo de las tecnicas de representacion dibujisticas. Esto es precisamente lo que ofrece este libro.
El color es un elemento básico de la pintura, y su combinación óptima en pro de un resultado llamativo por la sensación agradable constituye la armonización.- Una primera parte está dedicada a descubrir como se ha tratado la combinacion del color en distintas epocas y estilos.- La segunda parte explica los distintos modelos de teoria del color, donde sus autores analizan y situan las distintas gamas cromaticas en figuras tridimensionales que seran la base de un estudio de la combinacion correcta y armonica de los colores.- La tercera y cuarta parte se dedica a las distintas gamas de color y la forma de trabajar con los distintos medios.- Y la ultima parte del libro de dedica al trabajo pictorico. Con varios medios, se ofrecen seis ejemplos de armonizacion de colores de distintas gamas o bien empleando colores complementarios.
En el presente cuaderno de Ejercicios se ofrece una breve introducción a la pintura china donde se le explica al lector qué útiles y técnicas esenciales necesita saber para realizar 8 temas que, a partir del modelo escogido, se exponen en su ejecucion paso a paso hasta su finalizacion. En la eleccion de los ejercicios se ha cuidado de que hubiese variedad dentro de los temas tradicionales de la pintura china. Y dentro de ella se contempla un ejercicio de caligrafia ya que utiliza los mismos instrumentos y parecida tecnica. Los demas ejercicios, de dificultad creciente, son ejemplos de plantas, animales, bodegones y paisajes pintados en tinta china negra y tambien en color. Son ejercicios simples y a la vez tradicionales pensados para que el lector ensaye con estas tecnicas artisticas milenarias. Las numerosas fotografias paso a paso muestran la forma y la presion que el artista ejerce sobre el pincel en cada momento del trabajo.Al final del cuadernos se ofrecen consejos de tipo general utiles sobre la pintura china. A diferencia de cuadernos anteriores de la coleccion, en el presente titulo se ofrece una breve informacion sobre los utiles precisos e informacion de como utilizarlos. Por lo demas, los ejercicios que siguen son un ejemplo de como el lector puede elegir un tema, sintetizarlo mentalmente y a continuacion plasmar sinteticamente la observacion del original que le ha motivado jugando solo con los tonos mas densos o mas agudos que le ofrece la tinta.
Los anteriores títulos de esta serie estaban dedicados a una tecnica (acuarela, óleo, acrílico, pastel, etc.); esta obra propone el estudio de una disciplina no menos sustancial en la práctica artística: la anatomia.Con este nuevo titulo, la coleccion da un paso mas en su intento de abarcar todas las enseñanzas que son de interes para el artista. La anatomia es la base del dibujo y la pintura de la figura humana en cualquiera de sus vertientes tematias o estilisticas: un cuerpo de conocimientos esenciales que aseguran la eficacia de la representacion. En esta obra, como en las demas que componen la coleccion, se explica de forma detallada y exhaustiva todos los aspectos que permiten conocer a fondo el tema en cuestion. Los volumenes estan estructurados de manera enciclopedica, a partir de capitulos monograficos que contienen pequeños apartados. Todas las explicaciones se acompañan de sus correspondientes ilustraciones, de modo que ningun tema quede sin compresion.